Acceso campusAcceso campus
Solicita información

¿Qué es un media planner y cuales son sus funciones?

Los medios de comunicación son uno de los mejores escaparates para las empresas. La televisión es la reina en penetración en los hogares, las páginas web de los periódicos tradicionales son de las más visitadas, pero los medios digitales han revolucionado el consumo: Youtube, es el medio más visto, los tiempos de permanencia en instagram son cada vez más elevados, los podcast están en auge y existen blogs temáticos de todos los sectores. El media planner, responsable del desarrollo del plan de medios (tradicionales y digitales), es uno de los perfiles profesionales más demandados en las agencias de publicidad. ¿Descubrimos por qué?

En un entorno plenamente digital no paran de aumentar las ofertas de empleo de cargos relacionados con proyectos online. Uno de los perfiles que seguro que has visto por ahí es el de media planner. Esta persona tiene como función principal dentro de su organización ser el planificador de los medios digitales y no digitales. Se ha convertido en una figura indispensable en las agencias de publicidad y marketing. Te descubrimos todo sobre el perfil del planificador de medios.

¿Qué es un media planner y qué hace?

Un media planner es el profesional responsable de crear un plan de medios para una compañía u organización con el objetivo de conseguir el mayor alcance posible sobre su público y posibles clientes. Si solo trabaja con medios digitales se le conoce como digital media planner.

El plan debe reflejar los medios tradicionales o digitales en los que se realizarán las acciones, los objetivos marcados, los plazos y periodos, las temáticas y el tono de los mensajes y el presupuesto.

Funciones de un media planner

Las responsabilidades del media planner hace que sea una figura muy buscada. Algunas de las principales funciones que realiza en su día a día son:

  • Analizar los datos disponibles para crear las mejores estrategias para su campaña.
  • Desarrollar un plan (o planes) de medios para cada campaña publicitaria. Ofrecer opciones siempre es un punto extra.
  • Elaborar presupuestos pormenorizados en los que se refleje cada aspecto económico del plan.
  • Activar las campañas publicitarias y supervisar el funcionamiento de cada una de ellas.
  • Controlar el rendimientos de los KPIs que se han establecido y hacer seguimiento.
  • Analizar los hábitos y el comportamiento de los usuarios.
  • Realizar informes con los resultados obtenidos con el plan de medios.

Habilidades de un media planner

¿Vamos a decir que la planificación es una de las principales habilidades de un medio planner? Sí, valga la redundancia, vamos a decir que la planificación es una de las principales habilidades de un planificador de medios. Pero no es la única. Algunas de las otras habilidades, tanto soft skills como hard skills, que se esperan del media planner son:

  • Investigación y análisis: dos puntos clave para realizar su trabajo.
  • Comunicación: tanto para entender lo que se le pide como para transmitir a los datos claramente lo qué necesita.
  • Resolutivo: para tomar decisiones cuando sea preciso sin miedo al fracaso.
  • Control de marketing y de medios: digitales y clásicos, debe saber cómo se mueve este sector.
  • Dominio de KPIs: son la materia prima con la que podrá evaluar cada paso de la campaña publicitaria.
  • Conocimiento de copywriting y de SEO: para conseguir los mejores resultados.

Oportunidades laborales de un media planner

Otro punto que debes saber si te interesa ejercer de media planner es que hay distintas salidas laborales. La más común para trabajar son las agencias de publicidad, ya que tienen a diversos clientes que necesitan de las funciones del planificador de medios. Pero no son la única opción. Existe la opción de trabajar para una empresa que necesite de estos servicios, lo que se da en el caso de las grandes compañías, o también que puedas ejercer de planificador de medios autónomo. El caso es nunca cerrarse puertas.

Salario de un media planner

No podemos acabar este post sin tocar el tema económico. Los puestos en marketing no están mal pagados y esta no va a ser la excepción. El salario medio anual de un media planner es de 27.576 euros, según los datos de Glassdoor. El personal junior ronda los 18.000 euros anuales mientras que los media planner senior llegan hasta los 52.000 euros por año.

    Noticias relacionadas

    predictive-analytics-marketing-h

    Marketing predictivo: qué es, para qué sirve y ventajas

    El marketing predictivo anticipa las necesidades de los clientes, predice sus acciones y ofrece una experiencia personalizada mejorando así los resultados de la empresa y la experiencia de usuario. Utiliza los datos y técnicas analíticas, estadísticas y de aprendizaje automático para crear modelos predictivos capaces de anticipar eventos futuros. Un ejemplo de este tipo de marketing son las recomendaciones de compra en Amazon, que se basan en el análisis de preferencia de compra de otros usuarios similares a ti, y que suponen ya el 35% de las ventas de la plataforma.

    Sales manager cabecera

    Sales manager

    Un sales manager o gestor de ventas desarrolla estrategias comerciales para generar demanda sobre los productos o servicios de su empresa, capta nuevos clientes potenciales y facilita el cierre de los contratos y ventas, optimizando así los beneficios para la empresa. Una de las funciones del sales manager es supervisar los objetivos de ventas y garantizar que estos se cumplan. Hoy en UNIR FP conocemos este perfil profesional, su formación, sus funciones y su salario.

    ¿Cómo hacer email marketing?

    Es imprescindible contar con una planificación adecuada de los principales aspectos que intervienen: el mensaje, la audiencia, la plataforma empleada, y más.

    100% online

    Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

    Coach laboral

    Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

    Profesionales destacados

    Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.