Estudia la FP en Documentación Sanitaria online con UNIR FP y da un impulso a tu carrera profesional en un campo con alta demanda de profesionales cualificados.
En la FP en Documentación y Administración Sanitaria las asignaturas —todas ellas de carácter obligatorio— están enfocadas a la gestión administrativa y documental en el ámbito sanitario. El plan de estudios se divide en dos años, con un total de 125 créditos, que te preparan para el trabajo en hospitales, centros de salud y clínicas.
¿Qué aprenderé en la FP en Documentación y Administración Sanitaria?
Tal y como detalla el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la formación profesional de Documentación y Administración Sanitaria te permite adquirir conocimientos y habilidades como:
- Gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a los pacientes, cumpliendo con los procesos y niveles de calidad exigidos.
- Dominio de los términos clínicos de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios.
- Gestión del archivo de historias clínicas y otra documentación según los criterios, procesos y procedimientos establecidos.
- Codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.
- Administración de bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, aplicando la normativa vigente de protección de datos.
Estos conocimientos y habilidades te ofrecen numerosas salidas profesionales dentro del ámbito sanitario.
Fuente: TodoFP
¿Qué asignaturas se imparten en el primer año de la FP de Documentación y Administración Sanitaria?
El temario de Documentación y Administración Sanitaria incluye diferentes asignaturas durante el primer año de formación que suman un total de 65 créditos. Estas materias se centran en la gestión del paciente, el dominio de terminología clínica o el uso de herramientas informáticas, entre otras cuestiones.
Ofimática y proceso de la Información
Esta asignatura es una de las más importantes del primer curso porque enseña técnicas de mecanografía, gestión de archivos o búsqueda de información en los sistemas, así como el mantenimiento básico de los equipos, elementos de software y hardware, redes locales y acceso a internet.
Gestión de pacientes
Entre las asignaturas de Documentación Sanitaria, esta destaca porque enseña cómo funciona el sistema sanitario español, su organización y su estructura. Los estudiantes aprenden también cómo se hacen las admisiones y la documentación clínica necesaria, la gestión de camas en centros hospitalarios, el registro de ingresos y altas y la normativa al respecto.
Terminología Clínica y Patología
Es fundamental también aprender los conceptos médicos para una correcta comunicación con los profesionales sanitarios.
Extracción de Diagnósticos y Procedimientos
Esta es otra de las asignaturas de Documentación y Administración Sanitaria más relevantes, ya que permite conocer los tipos de enfermedades, diagnósticos, procedimientos, etc., así como el correcto uso de términos asociados para poder identificarlas.
Archivo y Documentación Sanitarios
Enseña cuáles son las necesidades documentales y características de los hospitales y otros centros de salud, así como la normativa aplicable. También se aprende a diseñar y gestionar documentos sanitarios, a gestionar historias clínicas, elaborar documentación o aplicar la calidad en la documentación sanitaria.
Sistemas de Información y Clasificación Sanitarios
Esta materia enseña a manejar los sistemas de información sanitaria de clasificación de enfermedades, codificación y terminología, siempre con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Habilidades Comunicativas en Lengua Extranjera Profesional
Esta asignatura está enfocada al uso del inglés en el ámbito sanitario, con aprendizaje de términos médicos asociados a la gestión de documentación clínica.
Itinerario Personal para la Empleabilidad I
Esta asignatura es común a otros grados superiores y permite conocer la legislación en materia laboral o los tipos de contratos y ofrece orientación profesional y nociones sobre prevención de riesgos laborales, aplicadas en este caso al sector sanitario.

¿Qué asignaturas se estudian en el segundo año de la FP de Documentación y Administración Sanitaria?
En la FP en Documentación Sanitaria, las asignaturas del segundo curso también son obligatorias y suponen un total de 60 créditos. Se estudian materias como codificación sanitaria o atención psicosocial al paciente, entre otras.
Codificación Sanitaria
En el grado superior de Documentación y Administración Sanitaria es una de las asignaturas más importantes, pues enseña a clasificar las enfermedades según su origen y la codificación de posibles complicaciones en el embarazo y parto, así como de los motivos de ingreso de recién nacidos.
Atención Psicosocial al paciente/usuario
Esta asignatura ayuda a mantener una comunicación verbal y no verbal con los pacientes, pues enseña habilidades para interpretar lo que los pacientes desean expresar.
Validación y Explotación de Datos
Esta materia está enfocada al análisis de datos y estadísticas para una mejor comprensión de las enfermedades y, en consecuencia, la mejora de la calidad de la atención al paciente.
Gestión Administrativa Sanitaria
Esta asignatura enseña a realizar tareas relacionadas con la administración sanitaria y la gestión de relaciones con proveedores, proyectos sanitarios, documentación, planificación, costes…
Inglés Profesional
Amplía los conocimientos de los estudiantes en este idioma, con vocabulario específico para que puedan desenvolverse con soltura en el entorno profesional, mejorando su comprensión oral y escrita.
Itinerario Personal para la Empleabilidad II
Gracias a esta asignatura, los estudiantes aprenden cómo crear su propia empresa dentro del sector sanitario: plan de empresa viable, contabilidad, trámites administrativos, recursos humanos, marketing, etc.
Digitalización Aplicada a los Sistemas Productivos
Enseña el uso de herramientas digitales esenciales para el desarrollo del trabajo en la Documentación y Administración Sanitaria, para mejorar la eficacia y productividad, simplificar tareas y adaptarse a las tendencias del mercado actual.
Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo
Esta materia ayuda a minimizar el impacto ambiental en el entorno laboral, incorporando prácticas sostenibles y fomentando una mayor conciencia ecológica en el ámbito sanitario.
Ampliación de Validación y Explotación de Datos
Esta asignatura complementa lo aprendido en el módulo de Validación y Explotación de Datos, es decir, análisis estadísticos, sistemas de información sanitaria, clasificación de pacientes, etc.
Proyecto Intermodular de Documentación y Administración Sanitaria
Todo estudiante de este grado superior debe aplicar los conocimientos adquiridos mediante la propuesta de un proyecto relacionado con la gestión en el ámbito sanitario.
¿Cuántas horas de prácticas tengo que hacer en la FP en Documentación y Administración Sanitaria?
El número de horas de prácticas de la FP en Documentación y Administración Sanitaria puede variar en función de la modalidad de FP elegida por cada estudiante. Suele ser de entre 400 y 515 horas, unas prácticas obligatorias que suelen concentrarse al final del segundo curso (excepto en la FP dual, en la que se pueden superar las 1.200 horas prácticas en algunos casos).
¿Por qué estudiar la FP de Documentación y Administración Sanitaria?
Estudiar Documentación y Administración Sanitaria a distancia en UNIR FP no solo te ofrece la flexibilidad y comodidad de la formación online, sino que también te permite acceder a un sector con gran demanda de profesionales cualificados.
En Documentación y Administración Sanitaria, las salidas laborales son muy variadas, lo que también da acceso a salarios muy competitivos.
BIBLIOGRAFÍA
- FP Documentación Sanitaria Online. (s/f). UNIR FP. Recuperado el 7 de octubre de 2025, de https://unirfp.unir.net/ciencias-de-la-salud/grado-superior-documentacion-sanitaria/
- Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias. (s/f). Todofp.es. Recuperado el 7 de octubre de 2025, de https://www.todofp.es/que-estudiar/familias-profesionales/sanidad/documentacion-administracion-sanitarias.html

