Acceso campusAcceso campus
Solicita información
Un agente de comercio internacional es un profesional con un perfil comercial que actúa como intermediario

Agente de comercio internacional: puesto, funciones y salario

Un agente de comercio internacional es un profesional con un perfil comercial que actúa como intermediario y que puede ayudar a las empresas a abrir nuevos mercados, encontrar nuevos clientes y aumentar sus ventas.

Es una de las salidas laborales más interesantes del Grado Superior en Comercio Internacional de UNIR FP porque, al tener un alto nivel de especialización, la demanda de profesionales cualificados es elevada, lo que no solo garantiza oportunidades laborales, sino también salarios muy atractivos.

Grado Superior en Comercio Internacional con especialidad en Supply Chain Management

¿Qué es un agente de comercio internacional?

Un agente comercial internacional es un intermediario en operaciones de comercio internacional que vive en el país al que se exporta. Se trata de un profesional que representa a una empresa en un mercado extranjero con el objetivo de aumentar sus ventas.

Los agentes comerciales internacionales se encargan de encontrar clientes, negociar contratos y gestionar las relaciones con los clientes en nombre de la empresa.

¿Cuánto cobra un agente de comercio internacional?

Para un agente de comercio internacional, el sueldo depende de factores como la experiencia, la especialización, el tipo de empresa para la que trabaje, la ubicación del puesto o las responsabilidades asociadas al puesto, entre otros.

También hay que tener en cuenta que suele tratarse de trabajadores autónomos que son contratados por empresas, lo que significa que trabajan a comisión y que esta dependerá de la magnitud de la operación comercial en cuestión y de los resultados obtenidos.

Dicho esto, ¿cuánto cobra un agente de comercio internacional? Portales especializados de empleo sitúan el salario de estos profesionales entre los 24.000 y los 48.000 euros anuales, con un sueldo promedio de en torno a 35.000 euros.

Fuente: Indeed y Glassdoor.

¿Cómo son los contratos de los agentes de comercio internacional?

Cuando un agente comercial colabora con una empresa, es imprescindible firmar un contrato de agente comercial internacional, sujeto a la normativa vigente tanto en España como en la Unión Europea.

El contrato de agencia en España se rige por la Ley 12/1992, que establece cómo es la relación entre el agente comercial internacional (una persona física o jurídica) y la empresa:

  • El agente actúa como intermediario independiente y no tiene relación laboral con el empresario, es decir, no asume ningún riesgo en las operaciones de comercio que promueve, salvo que se pacte lo contrario en el contrato.
  • El contrato tendrá una duración determinada o indefinida.
  • La actividad del agente comercial internacional es remunerada.

Además, las partes pueden establecer otras cláusulas como la exclusividad o la no competencia en una determinada zona.

En la normativa europea, la Directiva 86/653/CE, se establecen además las indemnizaciones para el agente en caso de resolución anticipada del contrato. Por eso es recomendable que las empresas que contraten a agentes comerciales internacionales cuenten con un modelo de contrato que cubra toda la casuística en cuanto a la relación comercial, especialmente en lo que se refiere a la exclusividad, el cálculo de comisiones por ventas y la indemnización en caso de terminar la relación de forma anticipada.

El agente de comercio internacional, conocido también como agente de exportación o agente de importación

¿Qué hace un agente de comercio internacional?

El agente de comercio internacional, conocido también como agente de exportación o agente de importación, es una persona física o jurídica que se encarga de la promoción de operaciones de comercio exterior como intermediario independiente.

Esto implica una serie de tareas especializadas. ¿Qué hace un agente de comercio internacional?

  • Investigar mercados internacionales.
  • Identificar y analizar oportunidades comerciales.
  • Gestionar documentación y realizar trámites aduaneros.
  • Negociar y cerrar contratos de compraventa.
  • Organizar y planificar la logística internacional.
  • Prestar asesoramiento legal y financiero a empresas extranjeras.

Un agente de comercio exterior no siempre desempeña todas estas funciones, aunque sí puede hacerlo de forma ocasional. Todo dependerá del nivel de especialización y de las necesidades de cada empresa para la que trabaje.

¿Qué tipos de agentes de comercio internacional existen?

El agente de comercio internacional puede ser agente de importación, agente de exportación, agente de importación y exportación o bróker, dependiendo de las tareas específicas de las que se ocupe.

No obstante, se pueden clasificar los agentes comerciales internacionales en dos tipos según cuántas empresas representadas tenga en cartera:

  • Agentes exclusivos: representan a una única empresa, vendiendo toda o parte de su gama de productos o servicios.
  • Agentes multicartera: no tienen exclusividad y representan a dos o más empresas con productos o servicios complementarios entre sí.

Los más habituales son los del segundo tipo, ya que así no dependen de una única compañía, diversifican sus negocios y pueden incluso generar sinergias que aumenten sus ventas y, por tanto, la cuantía de sus comisiones.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar como agente de comercio internacional?

Las oportunidades laborales y el salario son dos buenos motivos para trabajar como agente de comercio internacional, pero también hay otras razones interesantes:

  • La relación con la empresa no es laboral, por lo que no se asumen riesgos en las operaciones comerciales que se promueven.
  • Se puede trabajar con múltiples clientes, lo que diversifica las oportunidades de negocio.
  • Al contar con una amplia cartera de clientes, puedes generar sinergias entre ellos y aumentar tus beneficios.
  • Siempre hay un contrato que regule la relación con la empresa y proteja tus intereses, incluyendo una posible indemnización.

Además, un aliciente es que estos profesionales trabajan en el país de destino, lo que te ofrece oportunidades laborales y vitales en distintos lugares.

BIBLIOGRAFÍA

Noticias relacionadas

La definición de comercio internacional incluye todos los bienes y servicios a nivel mundial

¿Qué es el comercio internacional? Ventajas y riesgos

¿Qué es el comercio internacional? Conocemos como tal al proceso de intercambio de bienes y servicios entre países, lo que incluye tanto importaciones como exportaciones a través de cualquier medio de transporte aéreo y marítimo.

Un técnico de comercio exterior es el encargado de realizar tareas relacionadas con la exportación y la importación de bienes y servicios

¿Cómo ser técnico en comercio exterior? Funciones y sueldo

Puedes convertirte en técnico en comercio exterior a distancia si estudias el Grado Superior en Comercio Internacional de UNIR FP, con el que obtendrás las competencias y habilidades necesarias para desempeñar tus funciones de manera eficaz.

Los técnicos de Comercio Internacional también pueden ser asesores en empresas multinacionales

Descubre las salidas laborales más demandadas de una FP en Comercio Internacional

¿Es el grado superior de Comercio Internacional una FP con salidas laborales interesantes?

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.