Acceso campusAcceso campus
Solicita información
Un director de expansión es un profesional que se encarga de planificar y gestionar la expansión comercial de una empresa

Director de expansión: ¿qué funciones y responsabilidades tiene?

Un director de expansión es un profesional que se encarga de planificar y gestionar la expansión comercial de una empresa.

Entre sus funciones destaca la búsqueda de nuevos mercados, para lo que debe planificar la mejor estrategia de crecimiento y ejecutarla correctamente. Es, por tanto, un puesto de gran responsabilidad en cualquier compañía, por lo que la especialización a través de estudios como la FP en Comercio Internacional de UNIR FP es esencial para desempeñar las funciones de manera eficiente.

Grado Superior en Comercio Internacional con especialidad en Supply Chain Management

¿En qué consiste el puesto de director o directora de expansión?

El director o directora de expansión se ocupa de supervisar la expansión de una empresa, buscando nuevos mercados o ampliando la cuota de mercado en los que ya está presente. Su responsabilidad principal es liderar la estrategia de crecimiento de la compañía.

Su cometido es identificar nuevas oportunidades de negocios internacionales, analizar mercados, elaborar planes de expansión y coordinar las nuevas aperturas de locales, la creación de una red de franquicias o los acuerdos con distribuidores.

¿Cuál es la importancia del director de expansión?

La figura del director de expansión es esencial para el crecimiento de una empresa. De su trabajo dependerá, en buena parte, el éxito de la compañía. Se trata de una pieza clave para la internacionalización de cualquier negocio, especialmente en ciertos sectores.

Cuando un director de expansión desarrolla un plan estratégico a medio o largo plazo para que la empresa se establezca de forma permanente en otros países, puede estar abriendo las puertas a la compañía al aumento de las ventas, su fortalecimiento en el mercado o su sostenibilidad cuando se produzca una posible crisis económica.

¿Qué funciones tiene un director de expansión?

Para un director de expansión, las funciones del puesto pueden ser variadas, según el tipo y el tamaño de empresa en la que trabaje. Las tareas más habituales son:

  • Investigar nuevos mercados, nacionales o internacionales, para identificar oportunidades de expansión.
  • Elaborar el plan estratégico en función de las fortalezas y necesidades de la empresa.
  • Analizar la viabilidad de los proyectos de expansión.
  • Localizar las mejores ubicaciones para nuevas aperturas de locales.
  • Negociar las condiciones de los contratos (arrendamiento, proveedores, etc.).
  • Coordinar proyectos de apertura de nuevos establecimientos, áreas geográficas o mercados.
  • Supervisar que se respete la imagen de marca en las nuevas aperturas.
  • Cuando se trata de una franquicia, seleccionar y asesorar a los franquiciados y planificar la estrategia comercial.
  • Gestionar las relaciones internacionales de la compañía.
  • Ampliar la red de colaboradores de la empresa, con una estrategia de identificación y búsqueda.
  • Analizar los resultados previstos en el plan estratégico de expansión.
  • Comunicar a la dirección de la compañía los avances o posibles mejoras en la estrategia de crecimiento de la empresa.

Un director de expansión es el responsable de detectar nuevas oportunidades de negocio

¿Cuáles son los requisitos necesarios de un director de expansión?

Un director de expansión es el responsable de detectar nuevas oportunidades de negocio, para lo que son necesarias una serie de habilidades y competencias, así como una formación especializada.

Habilidades

Entre las habilidades más destacadas que necesita un director de expansión podemos señalar:

  • Habilidades comerciales.
  • Habilidades comunicativas.
  • Capacidad de organización y planificación.
  • Orientación a resultados y trabajo por objetivos.
  • Atención al detalle.
  • Liderazgo y capacidad de dirección de empresas.
  • Habilidades para la negociación.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Capacidad analítica para detectar nuevas oportunidades.
  • Capacidad de resolución de problemas complejos.

Competencias

El director de expansión de una compañía debe contar con conocimientos técnicos del sector en el que trabaje, así como las distintas herramientas y técnicas asociadas a sus funciones. Una tarea fundamental es la elaboración del plan de expansión de la empresa, en el que se establecen objetivos, plazos y recursos necesarios para llevar a cabo la estrategia de crecimiento de la compañía.

Asimismo, el dominio de idiomas, especialmente el inglés, es fundamental para trabajar en el comercio internacional, igual que los conocimientos financieros.

Formación

Una formación especializada es clave para convertirse en director de expansión de una compañía. Un técnico en comercio exterior estará capacitado para asumir este rol con los conocimientos y las habilidades necesarias para desempeñar las funciones del puesto de manera eficiente.

¿Qué expectativas de salario y empleo tiene un director de expansión en España?

La de director de expansión es una de las salidas laborales más atractivas de la FP en Comercio Internacional, pues se trata de un puesto de alta cualificación que, por las responsabilidades que entraña, ofrece amplias oportunidades en el mercado laboral, así como la posibilidad de acceder a salarios muy competitivos.

Un director o directora de expansión puede cobrar entre 50.000 y 80.000 euros anuales en España, dependiendo de su experiencia y especialización, del tipo de empresa en el que trabaje, de la ubicación geográfica y de otros factores. En algunos sectores, ese sueldo puede alcanzar los 150.000 euros al año. Según Michael Page, el salario medio en nuestro país es cercano a los 62.000 euros al año.

BIBLIOGRAFÍA

Noticias relacionadas

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.