Acceso campusAcceso campus
Solicita información
Los transportes combinados o intermodal son sistemas para mover mercancías que utilizan dos o más medios de transporte diferentes hasta llegar a su destino

¿Qué es el transporte combinado o intermodal?

Los transportes combinados son sistemas para mover mercancías que utilizan dos o más medios de transporte diferentes hasta llegar a su destino.

Se trata de un tipo de transporte intermodal, ya que siempre se realiza en una misma unidad de carga. Este concepto es uno de los más importantes para quienes estudian el Grado Superior en Transporte y Logística de UNIR FP, ya que las salidas profesionales de esta titulación requieren de conocimientos especializados en este ámbito.

Grado Superior en Transporte y Logística con especialidad en Supply Chain Management

¿Qué implica el transporte combinado de mercancías?

El transporte combinado es un sistema en el que los productos que se transportan no sufren ninguna modificación desde el origen hasta el destino, pues el desplazamiento se realiza en una misma unidad de carga, de ahí que se considere como transporte combinado o intermodal. Este tipo de transporte se aplica, por tanto, para entregas puerta a puerta.

Otra característica clave del transporte combinado, explicada en un informe especial del Tribunal de Cuentas Europeo, es que el traslado se realiza mediante una combinación de medios de transporte: por carretera, ferroviario, aéreo o marítimo. El objetivo es aprovechar las ventajas de cada opción para optimizar el transporte de la mercancía (flexibilidad, velocidad, costes, impacto medioambiental, etc.).

Fuente: Tribunal de Cuentas Europeo.

¿Qué es un contrato de transporte combinado?

Los transportes combinados utilizan dos o más medios de transporte para ofrecer un mismo servicio, por lo que el cliente llega a un acuerdo con una compañía concreta que le presta este servicio.

Sin embargo, el transporte combinado tiene tantos contratos como medios intervienen en el desplazamiento, de manera que la responsabilidad sobre la mercancía recae en cada transportista en el momento en el que la carga está en su vehículo. Es decir, un contrato de transporte combinado incluye todos los contratos con las diferentes empresas que intervienen en el traslado de la mercancía.

La ventaja del transporte combinado frente a la contratación de diferentes medios de transporte de manera independiente es que se ahorran costes, se facilita y agiliza la gestión de la logística y hace posible el acceso a servicios de transporte en zonas geográficas en las que no se tienen referencias sobre ningún proveedor.

¿Cuándo usar este tipo de transporte?

Los transportes combinados son interesantes cuando se deben trasladar grandes cargas que tienen que atravesar largas distancias. También se aconseja realizar el transporte internacional con este sistema entre países con convenios internacionales, ya que se garantiza que no hay manipulación de mercancías y que los equipos de transporte pueden ser manejados en cualquier lugar del mundo.

¿Qué características tiene el transporte combinado?

Los transportes combinados son un modelo de tránsito logístico eficiente, flexible y sostenible porque reúnen características como:

  1. Mayor eficiencia en el uso de diferentes medios de transporte, maximizando las ventajas de cada opción y optimizando la cadena logística.
  2. Reducción de costes al optimizar las rutas y tener la capacidad de elegir el medio de transporte más rentable en cada etapa del traslado de la mercancía.
  3. Mayor capacidad de carga, por lo que es un sistema ideal para transportar productos pesados o a granel.
  4. Mayor seguridad en el transporte porque se siguen estrictas normativas y se emplean contenedores especializados para minimizar los riesgos.
  5. Uso de una infraestructura más avanzada, pues es un tipo de transporte que integra tecnología para realizar un seguimiento en tiempo real de la mercancía.
  6. Adaptación a las necesidades de cada cliente, con flexibilidad para personalizar rutas y modos de transporte según presupuesto, preferencias, etc.
  7. Menor impacto medioambiental porque se pueden utilizar los medios de transporte más eficientes y menos contaminantes, reduciendo la huella de carbono.

Los transportes combinados o intermodal ofrecen numerosas ventajas para las empresas que tienen que realizar transporte internacional

¿Qué ventajas y desventajas tiene el transporte combinado?

Los transportes combinados ofrecen numerosas ventajas para las empresas que tienen que realizar transporte internacional:

  • Se descongestionan las redes de rutas y autopistas porque se implementan contenedores de gran tamaño y, al gestionar el espacio de forma más eficiente, se reduce la cantidad de camiones necesarios.
  • Se aprovechan mejor las infraestructuras ferroviarias.
  • Aumenta la eficiencia económica, con un gran ahorro para las empresas, también en lo que se refiere al tiempo.
  • Mejora la protección medioambiental porque se reduce el uso de vehículos y, por tanto, las emisiones contaminantes.
  • Facilita el acceso a mercados internacionales.

No obstante, también existen ciertos inconvenientes en el transporte combinado, pues es más complejo desde el punto de vista logístico, implica la firma de diferentes contratos, se depende de varias empresas de logística y transporte y se incrementan los riesgos sobre la mercancía porque es necesario realizar varios transbordos.

¿Cuáles son las diferencias entre transporte combinado, multimodal e intermodal?

Pese a que muchas veces se utilizan como sinónimos, los transportes combinado, multimodal e intermodal presentan ciertas diferencias en cuanto a la manipulación de mercancías, la gestión de la documentación, la infraestructura necesaria o las obligaciones sobre la mercancía.

Manipulación de mercancías

El transporte combinado y el transporte intermodal utilizan una misma unidad de carga, mientras que el transporte multimodal mueve varios tipos de carga.

Gestión de la documentación

El transporte combinado implica múltiples contratos, tantos como empresas de transporte intervengan en el traslado de la mercancía. El transporte multimodal y el intermodal, en cambio, se realizan con un único contrato con un operador logístico, que asume la responsabilidad de toda la cadena de transporte. Esto significa que, en el transporte combinado, cada empresa debe gestionar la documentación correspondiente a su parte del traslado de la mercancía, mientras que en los otros dos casos es el operador logístico quien gestiona todo el traslado de principio a fin.

Infraestructura

Los transportes combinados e intermodales, al utilizar una única unidad de carga, se gestionan a través de contenedores para minimizar la manipulación de mercancías y limitar el acceso a las mismas. El transporte multimodal implica varios medios de transporte con varios tipos de carga, como palets.

En el sistema intermodal hacen falta infraestructuras específicas para mover la carga, como grúas y terminales especializadas, mientras que en el transporte combinado no existe esa dependencia en la mayoría de los casos.

Obligaciones sobre la mercancía

En el transporte combinado, la responsabilidad sobre la mercancía recae en cada momento sobre el transportista que lleve la carga en su vehículo. En el transporte multimodal e intermodal, el operador logístico con el que se realiza el contrato se responsabiliza de la mercancía durante todo el recorrido, independientemente del medio por el que esté viajando en cada momento.

Veamos de forma resumida la diferencia entre transporte combinado y multimodal o intermodal en la siguiente tabla:

Ejemplos reales de uso de transporte combinado

El uso de diferentes medios de transporte nos permite ver en el transporte combinado ejemplos variados de cómo se traslada la mercancía. Por ejemplo:

  • Roll-on roll-off: combina transporte marítimo y de carretera o marítimo y ferrocarril. Es el caso de los productos asiáticos que llegan en barco a Europa y después se distribuyen a través de tren y camión a diferentes países.
  • Transroulage: combina varios medios de transporte marítimo (barcos, ferries, navíos de carga…). Sería el caso de una empresa que envía productos desde Barcelona hasta Grecia, usando primero un buque hasta Italia y luego en otro barco hasta el puerto del destino final.
  • Ferroutage: combina el desplazamiento por ferrocarril y carretera. Un ejemplo es el transporte de mercancía dentro del territorio de la Unión Europea.

También puede darse el transporte combinado acompañado, un tipo de transporte intermodal en el que la mercancía —generalmente un camión completo— se transporta por diferentes medios (como barco o tren) acompañada por el propio conductor del vehículo.

BIBLIOGRAFÍA

Noticias relacionadas

La definición de comercio internacional incluye todos los bienes y servicios a nivel mundial

¿Qué es el comercio internacional? Ventajas y riesgos

¿Qué es el comercio internacional? Conocemos como tal al proceso de intercambio de bienes y servicios entre países, lo que incluye tanto importaciones como exportaciones a través de cualquier medio de transporte aéreo y marítimo.

Un técnico de comercio exterior es el encargado de realizar tareas relacionadas con la exportación y la importación de bienes y servicios

¿Cómo ser técnico en comercio exterior? Funciones y sueldo

Puedes convertirte en técnico en comercio exterior a distancia si estudias el Grado Superior en Comercio Internacional de UNIR FP, con el que obtendrás las competencias y habilidades necesarias para desempeñar tus funciones de manera eficaz.

Los técnicos de Comercio Internacional también pueden ser asesores en empresas multinacionales

Descubre las salidas laborales más demandadas de una FP en Comercio Internacional

¿Es el grado superior de Comercio Internacional una FP con salidas laborales interesantes?

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.