En la FP de Integración Social, las asignaturas —todas ellas obligatorias— se dividen en dos cursos, con un total de 120 créditos.
Estudiar la FP en Integración Social online con UNIR FP te permite adquirir habilidades esenciales para promover la inclusión y el bienestar social, así como para minimizar los factores de riesgo de exclusión social.
¿Qué aprenderé en la FP en Integración Social?
Para convertirte en técnico superior en Integración Social, las asignaturas que se estudian a lo largo de los dos cursos lectivos de esta FP te enseñan a programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
Fuente: Junta de Andalucía
De manera más concreta, el aprendizaje en el Grado Superior de Integración Social se centra en:
- Programar actividades de integración social aplicando los recursos y metodologías adecuados.
- Diseñar e implementar actuaciones para prevenir la violencia doméstica.
- Diseñar actividades de atención a las necesidades físicas y psicosociales en función de las características de las personas destinatarias y del contexto.
- Organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica en función de las características de las diferentes unidades de convivencia.
- Organizar e implementar actividades de apoyo psicosocial con una actitud respetuosa con la intimidad de las personas.
A todo ello hay que sumar el control y la evaluación del desarrollo de todas las actuaciones e iniciativas puestas en marcha.
Fuente: Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
Quienes estudian la FP de Integración Social online con UNIR FP pueden acceder a interesantes salidas profesionales en el sector de los servicios a personas (asistencial, educativa, etc.) y a la comunidad (mediación comunitaria, inserción sociolaboral, promoción de la igualdad de oportunidades, defensa de las víctimas de violencia de género, etc.).
¿Qué asignaturas se imparten en el primer curso de la FP de Integración Social?
Las asignaturas de la FP de Integración Social en el primer año suman un total de 57 créditos y se centran en dotar a los estudiantes de una base teórica y práctica en materias relacionadas con la atención a unidades de convivencia, el contexto de la intervención social, las habilidades sociales y la metodología de la integración.
A lo largo del curso, el alumnado aprende fundamentos pedagógicos, psicológicos y sociales para diseñar y aplicar estrategias de apoyo e inclusión en diferentes colectivos.
Contexto de la intervención social
Los objetivos principales de esta asignatura son familiarizarse con las ideas y procedimientos fundamentales de la psicología social y la sociología, comprender los procesos de la evolución humana y analizar la estructura y los procesos de la dinámica social.
Inserción sociolaboral
En este módulo se profundiza en las políticas y estrategias que fomentan la inserción sociolaboral en el marco legal vigente, con el fin de ayudar a los individuos a avanzar en sus capacidades y alcanzar sus metas.
Mediación comunitaria
Conocerás todo sobre la mediación como un sistema cooperativo de gestión, transformación y resolución de conflictos dentro del ámbito comunitario, sin perder de vista el entorno social en el que se producen.
Promoción de la autonomía personal
Aprenderás a capacitar a las personas con las que trabajas para que tomen decisiones en base a sus valores y preferencias y puedan afrontar cambios en sus vidas. También aprenderás cómo facilitar que esas personas realicen las tareas cotidianas más básicas.
Metodología de la intervención social
Esta asignatura enseña a interactuar con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades para conseguir cambios y mejorar sus condiciones de vida a través de diferentes métodos y modelos de trabajo social.
Habilidades comunicativas en lengua extranjera (inglés)
Aprenderás a manejar el inglés tanto de forma oral como escrita, iniciándote en situaciones relacionadas con el ámbito profesional de la integración social.
Itinerario personal para la empleabilidad I
Es un módulo transversal a todos los ciclos formativos de grado medio y superior de FP que te ofrece orientación laboral y conocimientos sobre derechos laborales.
¿Qué asignaturas se estudian en el segundo año de la FP de Integración Social?
Las asignaturas de Integración Social del segundo año se orientan a la aplicación práctica de la intervención con distintos colectivos en riesgo de exclusión, así como a la promoción de la autonomía personal y la mediación comunitaria. Son en total 63 créditos con un enfoque eminentemente práctico para prepararte para el ejercicio profesional.
Habilidades sociales
Esta asignatura te enseña habilidades de interacción interpersonal y comunicación útiles para el trabajo social y las actividades profesionales en general, desde un enfoque verbal, no verbal y paralingüístico.
Primeros auxilios
La FP de Integración Social es una de las asignaturas más prácticas, pues ofrece conocimientos técnicos para proporcionar un tratamiento rápido y adecuado a personas heridas o enfermas antes de enviarlas a un hospital.
Atención a las unidades de convivencia
En este módulo aprenderás a evaluar las necesidades de las unidades de convivencia en los ámbitos de las relaciones, la higiene personal y la organización de las intervenciones, así como a analizar técnicas de intervención y a diseñar actividades para el proyecto de intervención en unidades de convivencia.
Apoyo a la intervención educativa
En esta asignatura aprenderás alternativas educativas para garantizar una educación igualitaria y equitativa a estudiantes con necesidades educativas especiales, siempre desde la empatía y el afecto.
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Dominarás distintas técnicas y recursos para ayudar a personas con dificultades de aprendizaje en el lenguaje, especialmente niños, personas mayores o personas con discapacidad.
Inglés profesional (GS)
En esta asignatura se profundiza en el manejo del inglés desde un punto de vista más profesional, aplicado concretamente al ámbito de la integración social.
Itinerario personal para la empleabilidad II
Es la segunda parte del módulo del primer curso, en el que se amplían los conocimientos de orientación laboral desde el punto de vista del emprendimiento.
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
Esta asignatura profundiza en la implementación de sistemas de producción y prestación de servicios digitalizados y tendrás que desarrollar un proyecto de transformación digital de una empresa del sector de la integración social.
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Conocerás el impacto ambiental del sector de la integración social y tendrás que analizar un plan de sostenibilidad concreto de una empresa.
Diseño de Planes de Igualdad
Aprenderás a diseñar planes de igualdad, definiendo los objetivos, las necesidades y la política de la empresa para alcanzar una igualdad de trato y oportunidades, eliminando discriminaciones por razón de sexo.
Proyecto intermodular de integración social
Tendrás que realizar un proyecto final dentro del ámbito de la integración social. Definirás la temática e investigarás sobre ella para presentar tus hallazgos por escrito, siguiendo las indicaciones de tu tutor.
¿Cuántas horas de prácticas tengo que hacer en la FP en Integración Social?
Aunque estudies la FP de Integración Social a distancia, es obligatorio realizar prácticas profesionales en empresas porque es la mejor manera de conocer el día a día de una trabajadora familiar y de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos. Este módulo puede tener una duración de unas 500 horas en total, por lo que es una de las asignaturas más importantes.
¿Por qué estudiar la FP de Integración Social?
Estudiar la FP de Integración Social puede ser una decisión vocacional para quienes quieren ayudar a otras personas y promover la igualdad de oportunidades. Esta FP te prepara de forma teórica y práctica para trabajar con colectivos en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad, menores, personas mayores o familias vulnerables.
Pero, además de generar un impacto positivo en la sociedad, esta formación te acerca a un sector con una elevada demanda de profesionales cualificados, por lo que hay una alta empleabilidad y se ofrecen salarios muy competitivos.
BIBLIOGRAFÍA:
- Detalle título – Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. (s/f). Juntadeandalucia.es. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/por-titulacion/fp-grado-superior/detalle-titulo?idTitulo=132
- (S/f). Unir.net. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://unirfp.unir.net/educacion/grado-superior-integracion-social/