Acceso campusAcceso campus
Solicita información
Un auxiliar de tutela realiza funciones de gestión administrativa, de cuidado y bienestar personal, de mediación, de supervisión legal, de apoyo psicológico o de formación y capacitación

Auxiliar de tutela: Qué es, funciones y sueldo

¿Qué es un auxiliar de tutela? Se trata de un profesional que ofrece apoyo y asistencia a personas que se encuentran legalmente incapacitadas o bajo cargos tutelares designados por un tribunal.

Con el Grado Superior en Integración Social online de UNIR FP podrás trabajar como auxiliar de tutela, una profesión con una alta demanda de profesionales cualificados que te ofrece, además de interesantes oportunidades de empleo, un salario competitivo y un futuro laboral prometedor.

¿Qué es un auxiliar de tutela?

Como respuesta a la necesidad de ofrecer cuidado y tutela a personas incapacitadas total o parcialmente, surge un perfil profesional que se encarga de las necesidades materiales y asistenciales de estas personas.

¿Qué es un auxiliar de tutela? Se trata de un profesional que ofrece apoyo y asistencia a personas que se encuentran legalmente incapacitadas o bajo cargos tutelares designados por un tribunal.

CF Grado Superior en Integración Social con especialidad en Diseño de Planes de Igualdad

Estos profesionales cualificados trabajan con menores de edad que no tienen padres o a cuyos padres les han retirado la patria potestad, personas con discapacidad psíquica que no pueden tomar decisiones sobre su salud o sus finanzas, personas mayores con deterioro cognitivo (por enfermedades como el alzheimer) o personas incapacitadas de forma temporal o permanente tras un accidente que les impide llevar su vida con normalidad.

Tipos de auxiliares de tutela

Existen, principalmente, tres tipos de auxiliares de tutela, que se clasifican según el grupo de población al que prestan atención y apoyo:

  1. Auxiliar de tutela para personas mayores.
  2. Auxiliar de tutela para personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental.
  3. Auxiliar de tutela para menores de edad sin padres o a cuyos padres se les ha retirado la patria potestad.

En los dos primeros casos, se trata de personas que han sido incapacitadas legalmente o bajo cargos tutelares designados judicialmente. El objetivo de un auxiliar de tutela es cubrir sus necesidades de soporte, protección y garantía de derechos, promoviendo siempre su autonomía personal.

¿Cuáles son las funciones de un auxiliar de tutela?

Son muchas y muy variadas las responsabilidades de estos profesionales. Para un auxiliar de tutela, las funciones principales son:

  • Visitar periódicamente a la persona tutelada para detectar necesidades tanto personales como de su entorno.
  • Prestar apoyo emocional, acompañar en citas médicas o dar orientación sobre el acceso a recursos.
  • Realizar un seguimiento de su medicación y prestar asistencia en casos de urgencia hospitalaria.
  • Tramitar documentos como la renovación del DNI o gestionar solicitudes de recursos médicos, por ejemplo.
  • Comprar productos y alimentos necesarios para el cuidado y bienestar de la persona tutelada.
  • Acompañar en trámites judiciales y traslados.
  • Gestionar los gastos y hacerlo de manera justificada.
  • Realizar informes sobre las actuaciones e intervenciones realizadas.
  • Acompañar a la persona tutelada en sus actividades de grupo organizadas y en sus revisiones médicas.
  • Velar por el bienestar integral de la persona tutelada.

Por tanto, un auxiliar de tutela realiza funciones de gestión administrativa, de cuidado y bienestar personal, de mediación, de supervisión legal, de apoyo psicológico o de formación y capacitación, para fomentar siempre la máxima autonomía personal de la persona tutelada.

Para un auxiliar de tutela, el sueldo puede superar los 15.000 euros anuales

Aptitudes y competencias de un auxiliar de tutela

Además de una formación profesional especializada, como la que te ofrece el Grado Superior en Integración Social de UNIR FP, un auxiliar de tutela debe contar con una serie de aptitudes y competencias como:

  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Autonomía, iniciativa y capacidad para coordinarse con otros profesionales de servicios sociales.
  • Capacidad para tomar decisiones rápidamente.
  • Capacidad para gestionar situaciones complejas.
  • Responsabilidad y constancia.
  • Implicación, compromiso y motivación.
  • Empatía y control emocional.
  • Capacidad de adaptación a los cambios.
  • Habilidades para la comunicación.
  • Respeto y tolerancia con la diversidad.
  • Creatividad.

Oportunidades de empleo y sueldo del auxiliar de tutela

Para un auxiliar de tutela, el sueldo puede superar los 15.000 euros anuales, aunque esto dependerá de factores como la experiencia, la ubicación del puesto, la empresa contratante, etc. Tampoco es igual trabajar en los servicios sociales del sector público que hacerlo para entidades privadas, aunque esto ofrece una ventaja más a este perfil profesional: las oportunidades de empleo son altas.

¿Cómo ser auxiliar de tutela en España?

Si quieres convertirte en auxiliar de tutela, es imprescindible contar con una formación académica especializada. Para obtener los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, es fundamental una formación profesional como el Grado Superior en Integración Social de UNIR FP.

BIBLIOGRAFÍA:

(1) Fsc, R. H. (s/f). Auxiliar tutelar (Servei tutelar «Amb tu»). Fsyc.org. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://bolsaempleo.fsyc.org/jobs/auxiliar-tutelar-servei-tutelar-amb-tu/

(2) (S/f-a). Feclem.org. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://www.feclem.org/infointeres/descargas/auxiliarestutelaFECLEM.pdf

(3) (S/f-b). Jooble.org. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://es.jooble.org/salary/auxiliar+tutela#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1nto%20gana%20Auxiliar%2Dtutela%20en,9%2C23%20%E2%82%AC%20por%20hora.

Noticias relacionadas

El trabajo del integrador social consiste en una intervención especializada de manera directa en personas o grupos

¿Qué salidas laborales tiene una FP en Integración Social?

Al cursar una FP en Integración Social las salidas laborales pueden ser muy amplias. Conoce cuáles son las principales tareas de este perfil profesional y todas las opciones de futuro de este tipo de especialistas.

Una de las principales tareas que hace un técnico de integración social es fomentar la igualdad de oportunidades a través de la educación

¿Qué funciones tiene un técnico en Integración Social? Todo lo que necesitas saber

Un técnico en integración social es un profesional que trabaja en la prevención y en la resolución de problemas de personas en riesgo de exclusión social.

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.