Acceso campusAcceso campus
Solicita información
Un integrador social es un profesional encargado de intervenir en cualquier grupo social para prevenir o solucionar cualquier caso de exclusión social

¿Qué hace un integrador social en un hospital?

Un integrador social es un profesional encargado de intervenir en cualquier grupo social para prevenir o solucionar cualquier caso de exclusión social.

Sus intervenciones son especializadas, con actividades de formación o asesoramiento a través de charlas, talleres, etc. Una de las salidas laborales de un integrador social está en el ámbito sanitario, colaborando con el personal médico para dar apoyo a familiares y pacientes en situaciones de largos períodos de hospitalización o de adaptación tras el alta. Por eso, la labor del integrador social en hospitales es fundamental.

Con el Grado Superior en Integración Social de UNIR FP, podrás enfocar tu carrera profesional a un perfil cada vez más demandado.

Grado Superior en Integración Social con especialidad en Diseño de Planes de Igualdad

¿Cuál es el papel del integrador social en hospitales?

Los integradores sociales se encargan de identificar e intervenir en casos de exclusión social de los grupos más vulnerables, con el fin de facilitar su adaptación a la sociedad.

Su objetivo es promover la igualdad de oportunidades de víctimas de violencia de género, drogodependientes, menores y familias sin recursos, minorías étnicas y migrantes, personas con discapacidad, desempleados con dificultades para la inserción laboral, etc.

Más concretamente, los integradores sociales en hospitales y centros de salud mental especializados apoyan a personas con trastornos mentales durante su proceso de recuperación y reintegración social.

En el ámbito de la salud y el bienestar, las funciones del integrador social en salud mental se centran en prestar apoyo emocional y social a pacientes y familiares, ya sea en hospitales, centros de atención primaria o centros residenciales. Su labor es esencial para personas que se enfrentan a largos períodos de ingreso hospitalario o necesitan apoyo para adaptarse a su entorno después de recibir el alta.

Funciones principales del integrador social en hospitales

Las funciones del integrador social en hospitales, como indica el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, pueden ser muy variadas, desde áreas asistenciales a gestión y atención psicosocial.

Fuente: TodoFP

Apoyo psicosocial y emocional

Un integrador social se encarga de valorar la situación personal de los pacientes y de enseñarles estrategias para afrontarla.

Coordinación con servicios sociales y comunitarios

La colaboración con los servicios sociales facilita que personas y colectivos vulnerables puedan recibir la atención adecuada en el momento y el lugar adecuados.

Orientación y acompañamiento a pacientes y familias

La labor de los integradores sociales en hospitales también es ofrecer a los pacientes y sus familias la información y el apoyo que necesitan para gestionar su propia salud y bienestar de manera efectiva.

Trabajo en equipo con profesionales de la salud

La cooperación entre los integradores sociales y los profesionales de la salud permite a los pacientes recibir la atención y el apoyo de calidad que necesitan.

Prevención del aislamiento en pacientes con problemas de salud mental

La intervención social también tiene por objetivo prevenir el aislamiento social de pacientes con problemas de salud mental.

Diseño de actividades de reinserción social

Otra de las funciones de los integradores sociales en hospitales es prestar apoyo integral a personas con trastornos de salud mental, fomentando su acceso al empleo y su reinserción social.

Las funciones del integrador social en hospitales, como indica el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, pueden ser muy variadas

Diferencia del rol del integrador social en hospitales y residencias de mayores

La labor de un integrador social en hospitales es diferente a la que puede desempeñar en una residencia de personas mayores, donde ayuda a llevar una vida lo más independiente posible dentro de las condiciones del centro, promoviendo su autonomía y bienestar.

¿Qué hace un integrador social en una residencia? Su función principal es prestar apoyo a personas mayores o con discapacidad para mejorar su calidad de vida. Su papel es clave para facilitar la socialización de los residentes a través de eventos y talleres, fomentando la integración y el sentido de comunidad.

Su colaboración con otros profesionales de residencias y centros de día permite ofrecer un cuidado integral, mantener una buena comunicación con los familiares y prestar apoyo y orientación para garantizar que los residentes se sientan parte de una comunidad acogedora y respetada.

Importancia del integrador social en la calidad de vida de los pacientes

Los integradores sociales suelen trabajar en el ámbito de los servicios sociales, dentro de instituciones públicas como centros de salud, entre otros. Su función es prestar apoyo y atención a personas o colectivos en situación vulnerable, por lo que su papel es esencial para mejorar su calidad de vida.

Otra salida profesional es la participación en proyectos de desarrollo comunitario, con iniciativas de participación activa que también contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

El mismo objetivo se logra a través de iniciativas para prevenir la exclusión social, las cuales diseñan los integradores sociales a través de programas específicos para facilitar el acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales de personas en situación de vulnerabilidad.

En definitiva, no solo trabajan los integradores sociales en hospitales, sino también en otros entornos, pero siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

BIBLIOGRAFÍA

Noticias relacionadas

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.