Acceso campusAcceso campus
Solicita información
La de técnico de soporte es una figura esencial en las empresas hoy en día

¿Cómo trabajar en Técnico de Soporte y Teleasistencia?

Un técnico de soporte informático y teleasistencia es un profesional del sector de la informática y las comunicaciones que se encarga de ofrecer asistencia técnica informática y resolver problemas relacionados con equipos informáticos y redes en una empresa.

La de técnico de soporte es una figura esencial en las empresas hoy en día, ya que su labor es clave en el funcionamiento diario de las organizaciones. Con el Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) de UNIR FP, podrás acceder a una de las profesiones con mayor demanda en el mercado laboral actual.

¿Qué es un técnico de soporte y teleasistencia?

Se trata de un especialista que proporciona información a los usuarios de una tecnología -ya sean redes, software o hardware– para resolver las dudas que tienen sobre su uso. Además, cuando se produce una incidencia informática, son los responsables de la instalación de equipos y conexiones en hogares y empresas.

Se conocen como sinónimo de soporte técnico a los especialistas en tecnologías de la información (TI) o técnicos de IT.

CF Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) con especialidad en Ciberseguridad

¿Qué estudiar para ser técnico en soporte y teleasistencia?

Estudiar un Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) te permite trabajar en el área de informática de cualquier empresa. Gracias a los conocimientos y habilidades que se adquieren con esta formación, las salidas laborales disponibles son numerosas:

  • Administración de sistemas
  • Servicios de internet
  • Servicios de mensajería electrónica
  • Teleasistencia
  • Redes
  • Servicios de comunicaciones
  • Entornos web

Además de convertirte en técnico en cualquiera de estas ramas, también puedes ser responsable de informática, personal de apoyo y soporte técnico o supervisor de sistemas, entre otros. Por tanto, lo mejor para ser técnico de soporte técnico y teleasistencia es estudiar un grado superior en ASIR.

¿Cuáles son las funciones de un técnico de soporte?

En el departamento de soporte técnico de una empresa, las funciones que pueden desarrollar los especialistas pueden ser muy variadas:

  • Instalar y configurar la tecnología que será utilizada en la empresa (equipos, sistemas operativos, programas, aplicaciones, etc.).
  • Realizar un mantenimiento periódico de los sistemas.
  • Proporcionar asistencia a empleados y clientes acerca de tecnología.
  • Detectar posibles averías en los sistemas y aplicaciones.
  • Realizar diagnósticos de un mal funcionamiento de software o hardware.
  • Encontrar y aplicar soluciones ante cualquier incidencia.
  • Reemplazar partes dañadas o averiadas en los equipos cuando sea necesario.
  • Solicitar nuevas piezas cuando falten en el inventario.
  • Elaborar informes sobre el estado de los equipos y sistemas de la empresa.
  • Implementar nuevas aplicaciones o sistemas operativos en los equipos.
  • Investigar y aprender sobre nuevos sistemas operativos y aplicaciones.
  • Probar y evaluar nuevas aplicaciones antes de su implementación.
  • Configurar perfiles, correos electrónicos y accesos para nuevos ingresos.
  • Dar asistencia en todo lo relacionado con contraseñas.
  • Revisar la seguridad de los sistemas.

Todas estas funciones de soporte técnico se traducen en el día a día en la verificación del funcionamiento del hardware y el software, la actualización de sistemas, la instalación de sistemas operativos, la realización de copias de seguridad, la configuración e instalación de redes o la comprobación de vulnerabilidades en la seguridad de los sistemas de la empresa.

Habilidades necesarias para ser un técnico de soporte

Dadas las responsabilidades de un técnico de soporte informático, se esperan determinadas habilidades de este tipo de profesionales, como pueden ser:

  • Conocimientos especializados de los sistemas informáticos.
  • Capacidad lógica y de razonamiento para detectar problemas y ofrecer soluciones.
  • Capacidad de organización para autoplanificar el trabajo diario.
  • Habilidades didácticas para poder instruir y formar a otros profesionales sobre el uso de sistemas y redes.
  • Formación continua para estar al día de las innovaciones tecnológicas.
  • Habilidades comunicativas para transmitir conocimientos cuando no pueden estar presentes para la resolución de problemas.

Para un técnico de soporte informático el sueldo dependerá del nivel de especialización y del grado de experiencia

¿Cuáles son los distintos niveles de soporte técnico?

En una empresa se opera en diferentes niveles de soporte técnico para garantizar un servicio eficiente y completo a clientes y empleados:

  1. Help Desk: ofrece asistencia inicial para consultas simples y frecuentes.
  2. Service Desk: se encarga de problemas más complejos y ofrece ayuda especializada, realizando investigaciones exhaustivas.
  3. Back End: se compone de expertos altamente especializados que manejan aspectos técnicos más profundos.
  4. Soporte externo: aborda situaciones fuera del alcance interno de la empresa (son empresas de soporte técnico de proveedores o fabricantes).

Esta jerarquía permite una gestión más eficaz de las necesidades técnicas de una organización.

Los tipos de soporte técnico pueden variar según la naturaleza del problema y los recursos disponibles.

Herramientas imprescindibles de soporte técnico

Las herramientas de soporte técnico existentes pueden ser muy variadas y están diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar la atención y los resultados de las empresas. Algunas de esas herramientas habituales son:

  • Software de atención al cliente
  • Chatbots
  • Chats en vivo
  • Soporte telefónico
  • Herramientas de autoservicio
  • Soporte remoto
  • Plataformas de gestión de tickets
  • Bases de conocimiento (guías, tutoriales, etc.).
  • Sistemas de seguimiento de problemas
  • Plataformas de comunicación interna
  • Gestión de tareas y proyectos
  • Software de monitoreo y alertas
  • Plataformas de análisis y reportes

Invertir en estas herramientas de soporte técnico permite a los técnicos operar con mayor eficiencia y proporcionar una mejor experiencia a los clientes de la empresa.

Sueldo de un técnico de soporte técnico y teleasistencia

Para un técnico de soporte informático el sueldo dependerá del nivel de especialización y del grado de experiencia. No cobrará lo mismo un auxiliar de soporte técnico que un gerente de soporte técnico. No obstante, los salarios en España en este sector pueden llegar a ser bastante competitivos.

¿Cuánto cobra un técnico de soporte informático? Se estima que su salario alcance los 19.000 euros anuales de media, aunque esa cifra puede ser mucho mayor en función del sector, el tipo de empresa y otros factores.

BIBLIOGRAFÍA RELEVANTE:

(2) Crego, A. P. (2023, octubre 26). Técnico de teleasistencia o soporte técnico: ¡conócelo! CEAC. https://www.ceac.es/blog/formacion-profesional/tecnico-teleasistencia-soporte-tecnico

(4) De, E. (2024, noviembre 14). Herramientas imprescindibles para equipos de soporte técnico para aumentar la eficiencia y la satisfacción del cliente. Bitrix24.es; Bitrix24. https://www.bitrix24.es/articles/herramientas-para-equipos-de-soporte-tecnico.php

(8) (S/f-a). Indeed.com. Recuperado el 16 de enero de 2025, de https://es.indeed.com/orientacion-laboral/buscar-trabajo/que-hace-tecnico-soporte

(9) (S/f-b). Glassdoor.es. Recuperado el 16 de enero de 2025, de https://www.glassdoor.es/Sueldos/soporte-tecnico-it-sueldo-SRCH_KO0,18.htm

Títulos que te pueden interesar

Noticias relacionadas

los estudios de Administración de Sistemas Informáticos en Red te permiten optar a puestos de trabajo con una gran demanda

Salidas laborales de la FP en Administración de Sistemas Informáticos en Red

Estudiar una FP en Administración de Sistemas Informáticos en Red tiene salidas profesionales muy interesantes y variadas.

Administrador de sistemas informáticos en red, ASIR

¿Sabes lo que es un administrador de sistemas informáticos en red? Es un trabajador indispensable para las empresas, es el responsable del hardware y el software de las redes informáticas de la corporación. Las comunicaciones de la empresa dependen de este perfil. ¿Entiendes ahora por qué es tan cotizado en el mundo tecnológico? Descubre sus cualidades, sus funciones y cómo convertirte en ASIR con UNIR FP.

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.