Un DevOps engineer es un profesional dentro del ámbito de la tecnología y la informática que reúne habilidades que abarcan desde el desarrollo a las operaciones, bajo la filosofía de la optimización de la producción.
Es una figura fundamental dentro de las empresas, que a menudo implica un cambio de cultura en las organizaciones.
Por eso, una formación especializada es esencial y en UNIR FP ofrecemos el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) para que puedas desempeñar con éxito las funciones de este puesto.
¿Qué es un ingeniero de DevOps?
DevOps es la abreviatura de Development Operations u operaciones de desarrollo. Partiendo de este concepto, ¿qué es un DevOps engineer? Un ingeniero DevOps es un profesional de la tecnología de la información (TI) encargado de implementar códigos, administrar sistemas, mantener servidores y otros recursos de almacenamiento y fomentar el uso de herramientas y metodologías DevOps por todos los departamentos de la empresa (unificar y automatizar procesos).
Este profesional trabaja con desarrolladores de software, administradores de sistemas y otros expertos de operaciones para incorporar mejoras, herramientas y metodologías en el ciclo de vida del desarrollo de software que permitan aumentar la eficiencia y agilizar el paso del diseño del software al lanzamiento. En definitiva, fomenta la colaboración entre equipos para entregar software de más calidad en menos tiempo.
Salario promedio de un DevOps engineer en España
¿Cuánto gana un ingeniero DevOps? Las salidas profesionales pueden ser muy variadas e interesantes, ya que se trata de un perfil con alta demanda en el mercado laboral. Para un ingeniero DevOps, el salario puede variar en función de distintos factores, como la experiencia, el grado de responsabilidad, el tipo de empresa en el que trabaje o la ubicación geográfica, entre otros.
Considerando todas estas variables, para los profesionales de DevOps el salario en España puede oscilar entre los 33.000 y los 50.000 euros anuales, con una media de 42.000 euros al año, según la plataforma de empleo Glassdoor.
¿Qué hace un DevOps engineer?
El rol del DevOps engineer puede variar de una empresa a otra, pero, a grandes rasgos, su función es reducir la cantidad de tareas repetitivas en busca de la automatización para disminuir las dificultades en el día a día de las organizaciones. Si hablamos de funciones concretas, ¿un DevOps engineer qué hace?
- Implementación de código: se encarga de seleccionar, suministrar y mantener herramientas de integración continua y entrega continua (CI/CD), así como de escribir y mantener scripts.
- Aprovisionamiento de infraestructuras y administración de sistemas: se ocupa de la puesta en marcha y el mantenimiento de los servidores y los recursos de almacenamiento y de red necesarios para alojar aplicaciones en entornos locales, basados en la nube o híbridos.
- Impulso de DevOps: promueve y guía en la adopción de este enfoque en toda la empresa.
Para cumplir con estas funciones, a diario se enfrenta a tareas como:
- Encontrar métodos para automatizar tareas repetitivas.
- Controlar y gestionar los posibles errores y gestionar incidencias técnicas.
- Controlar y gestionar diferentes sistemas, así como su seguridad.
- Asegurar la integración y optimizar los ciclos de despliegue.
- Suministrar, monitorizar y optimizar las infraestructuras de TI.
- Diseñar, crear y mantener infraestructuras y herramientas para la entrega del software.
- Diseñar y automatizar las pruebas para validar la infraestructura.
- Programar el despliegue de las aplicaciones.
- Administrar y diseñar bases de datos.
Su misión principal es crear un entorno en el que la construcción, prueba y lanzamiento de un software pueda ser ágil y fiable.
¿Cuáles son las habilidades y competencias necesarias para un DevOps engineer?
Además de los conocimientos y habilidades técnicas necesarias para ser un DevOps engineer, son fundamentales también las habilidades comunicativas y colaborativas. ¿Qué competencias son fundamentales para desempeñar con eficacia esta labor?
- Habilidades interpersonales de comunicación y colaboración para trabajar con equipos, gestores y clientes.
- Experiencia en la administración de sistemas operativos.
- Experiencia práctica en el uso de herramientas DevOps.
- Manejo de herramientas de gestión de la configuración.
- Conocimiento de lenguajes de programación.
- Capacidad de identificación y resolución de problemas.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Integración continua y entrega continua (CI/CD).
- Capacidad para trabajar de manera proactiva y autónoma.
- Capacidad analítica.
- Buena organización y planificación.
- Visión creativa.
- Flexibilidad para adaptarte a cambios continuos.
DevOps se basa en una cultura de colaboración en la empresa, por lo que todas estas habilidades están enfocadas a buscar el compromiso del equipo, la comprensión de una arquitectura compleja o la capacitación del equipo para el manejo de nuevas herramientas.
¿Qué estudiar para ser DevOps engineer?
Un DevOps engineer debe tener amplios conocimientos tanto en el desarrollo de software como en las operaciones, lo que incluye programación, gestión de infraestructuras, administración de sistemas y cadenas de herramientas de DevOps.
Para obtener todos estos conocimientos es necesaria una formación especializada como la que ofrece el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) de UNIR FP, pues somos un referente en estudios DevOps (Fuente: Santander Smart Talent Scanner).
Bibliografía
- Atlassian. (s/f). ¿Qué es un ingeniero de DevOps? Atlassian. Recuperado el 30 de junio de 2025, de https://www.atlassian.com/es/devops/what-is-devops/devops-engineer
- Ballestin, A. (2021, marzo 29). DevOps Engineer. Smart Talent Scanner. https://santandersmartbank.es/talent-scanner/tecnologia-y-data/devops-engineer/
- ¿Qué hace un ingeniero de DevOps? (s/f). Redhat.com. Recuperado el 30 de junio de 2025, de https://www.redhat.com/es/topics/devops/devops-engineer
- (S/f). Glassdoor.es. Recuperado el 30 de junio de 2025, de https://www.glassdoor.es/Sueldos/devops-engineer-sueldo-SRCH_KO0,15.htm