Acceso campusAcceso campus
Solicita información
La carga a granel es esencial en el comercio internacional

Carga a granel: ¿qué es y cómo se transporta?

Se trata de mercancía que se transporta en su forma natural y sin ningún tipo de envoltorio de protección.

El transporte de la carga a granel es fundamental para un gran número de industrias en todo el mundo.

Conocer su importancia en el comercio internacional, así como sus características particulares es fundamental si estudias un Grado Superior en Comercio Internacional o un Grado Superior en Transporte y Logística, ya que son sectores clave para este tipo de mercancías.

CF Grado Superior en Comercio Internacional

¿Qué es la carga a granel y cuál es su importancia?

El transporte a granel es una carga homogénea, en grandes cantidades y sin embalaje individual, que puede ser vertida.

La mercancía a granel es esencial en el comercio internacional, ya que permite el movimiento eficiente de grandes cantidades de mercancías, lo cual es fundamental para las industrias que dependen de materias primas, como pueden ser la manufactura o la energía.

En un mundo globalizado, es esencial el flujo constante de mercancías para mantener las economías en movimiento y las mercancías a granel representan un porcentaje importante de los productos que se transportan a diario a nivel mundial. (4)

Tipos de transporte de carga a granel

En los transportes a granel es el propio contenedor de transporte el que actúa como medio de contención de la carga, es decir, como recipiente. Hablamos, en este caso, de dos tipos de carga a granel:

Graneles sólidos

Los sólidos a granel son productos como el grano, los minerales, los alimentos, los productos químicos (como fertilizantes o resinas) y otros materiales como la madera o la sal.

El proceso de carga y descarga de la carga a granel sólida se realiza con grúas, cintas transportadoras, palas cargadoras, silos y tolvas.

Para el transporte marítimo de este tipo de mercancías se utilizan buques de carga a granel o graneleros, que tienen gran tamaño y están diseñados especialmente para ello.

Graneles líquidos

Cuando hablamos de carga a granel líquida nos referimos a productos como agua, petróleo crudo o aceite. Por tanto, es un tipo de mercancía que puede fluir libremente.

Normalmente, se transporta por mar y se carga y descarga del barco mediante tuberías y estaciones de bombeo. Asimismo, se transporta en tanques o depósitos diseñados específicamente para albergar materiales líquidos, con fuertes medidas de seguridad.

Camión transportando carga a granel líquida

Características de la carga a granel

En la propia definición de carga a granel ya nos hacemos una primera idea de cuáles son las características de este tipo de cargas. ¿Qué la distingue? (2)

  • Homogeneidad: son materiales o productos idénticos entre sí.
  • Volumen: se maneja en grandes cantidades en un mismo contenedor de carga a granel.
  • Peso: su peso es muy elevado, por lo que se transporta en equipos especializados.
  • Suelta: es mercancía no embalada, sin ningún tipo de contenedor o recipiente.
  • Manipulación: es más fácil y rápida por la homogeneidad de la mercancía y, como no tiene que hacerse de forma individual, el tiempo de carga y descarga se reduce.

Ejemplos de carga a granel

El transporte a granel incluye mercancías sólidas y líquidas de todo tipo, tal y como hemos visto al hablar de los tipos de transporte de carga a granel. Aquí tienes algunos ejemplos para entenderlo mejor:

  • Ejemplos de carga a granel sólida: cemento, piedra triturada, café, arroz, azúcar, maíz, sal, carbón, arena, arcilla, etc.
  • Ejemplos de carga a granel líquida: gasolina, gas licuado de petróleo…

¿Cuáles son las ventajas de la carga a granel?

Ya hemos visto la importancia de la carga a granel en el comercio internacional. Por tanto, podemos hablar ahora de algunas de sus ventajas:

  • Es de bajo coste en comparación con otros tipos de transporte.
  • Permite un manejo fácil de grandes volúmenes de mercancía.
  • Ahorra tiempo en el proceso de carga y descarga.
  • No necesita empaquetado o embalaje.
  • Aprovecha mejor el espacio disponible en los contenedores de transporte.

Cómo es el transporte de las mercancías a granel

Para asegurar que la mercancía a granel se transporta de manera segura y eficiente, las principales vías para hacerlo son la terrestre y la marítima.

Transporte terrestre de mercancías a granel

El transporte ferroviario y los camiones son los medios clave del transporte terrestre de la carga a granel. El tipo de mercancía y la distancia a recorrer son factores clave a la hora de elegir entre una opción y otra.

  • Granos y cereales se transportan en vagones de tren especialmente diseñados aunque también se opta por trailers para transportes a nivel nacional.
  • Los materiales de construcción (arena, grava, cemento…) se transportan en camiones de volteo o trailers especializados. El tren se usa para largas distancias.
  • Algunos productos químicos se llevan en camiones cisterna o vagones de tren con tanques especiales.
  • Combustibles y líquidos como la gasolina, el diésel y otros aceites se transportan en camiones cisterna. Los trenes se usan también para grandes volúmenes de carga.
  • Minerales y metales se trasladan en vagones de tren. También se usan trailers para distancias cortas.
  • Algunos alimentos (azúcar, sal, harina…) son transportados en camiones con compartimentos herméticos para evitar la contaminación. Otros productos alimenticios como los lácteos líquidos se transportan en camiones cisterna especializados.

Transporte marítimo de mercancías a granel

El transporte marítimo es el ideal para trayectos internacionales. Hay barcos especializados para los sólidos a granel, con grandes bodegas y sistemas de refrigeración, y buques con tanques para las cargas líquidas.

  • El petróleo crudo y los productos refinados se transportan en buques tanque.
  • Para transportar minerales y carbón se utilizan buques de carga a granel o graneleros.
  • El gas natural y otros gases se transportan en estado líquido en buques tanque especializados.
  • Los aceites vegetales y biocombustibles se transportan también en buques tanque.
  • Los alimentos para animales se transportan en graneleros.

Transporte marítimo de carga a granel

Requisitos necesarios para el transporte de las cargas a granel

El transporte de la carga a granel debe hacerse con la garantía de que los productos se manipulan de manera segura y eficiente. Esto implica una serie de requisitos básicos:

Alistamiento de la mercancía y vehículo de transporte

Antes de cargar la mercancía, se debe preparar tanto la carga como el vehículo de transporte. La mercancía debe ir en las condiciones adecuadas y el vehículo o contenedor debe estar limpio y ser apto para el tipo de carga que transporta.

Se puede hacer un transporte de carga fraccionada, es decir, es posible que el transportista manipule y almacene la mercancía de los pedidos de diferentes clientes para, en un mismo medio de transporte y en una misma ruta, poder aprovechar la capacidad de almacenaje y mejorar la eficiencia del proceso.

Equipos específicos

Para las cargas sólidas, se deben utilizar los equipos de manipulación de materiales adecuados. Por ejemplo: grúas, palas mecánicas o transportadores de cinta para cargar y mover la mercancía. En las cargas líquidas, se usarán bombas o mangueras especializadas, entre otros equipos específicos.

Documentación requerida

Cuando la mercancía esté cargada y asegurada, se debe verificar que todo está en orden y que cumple con la documentación necesaria en la que se detalla la naturaleza de la carga, la cantidad y las condiciones de la misma.

Regulación y normativa de seguridad

Es imprescindible cumplir con las normas de seguridad y garantizar que tanto la mercancía como el personal que la transporta están debidamente protegidos. Esto significa que se deben usar equipos de protección personal e implementar procedimientos de seguridad.

Monitorización de la mercancía

Finalmente, es importante supervisar la carga para identificar posibles problemas y corregirlos. Eso garantizará que la mercancía se carga correctamente y está lista para su transporte.

BIBLIOGRAFÍA:

(1) Aukera, & Aukera. (2022, 3 enero). ¿Qué es y cómo se transporta la mercancía a granel? – Bilogistik. Bilogistik -. https://www.bilogistik.com/blog/mercancia-granel/

(2) Ceupe, A. (2023, 28 abril). Ceupe. Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/carga-a-granel.html

(3) LIS Logistische Informationssysteme GmbH. (2021, 12 mayo). Carga a granel | Productos a granel | LIS Léxico de Logística. LIS. https://www.lis.eu/es/lexikon/carga-a-granel/

(4) Admin. (2023, 27 junio). Transporte a granel. Isaticar Logistica. https://isaticarlogistica.es/transporte-a-granel/

Noticias relacionadas

La definición de comercio internacional incluye todos los bienes y servicios a nivel mundial

¿Qué es el comercio internacional? Ventajas y riesgos

¿Qué es el comercio internacional? Conocemos como tal al proceso de intercambio de bienes y servicios entre países, lo que incluye tanto importaciones como exportaciones a través de cualquier medio de transporte aéreo y marítimo.

Los técnicos de Comercio Internacional también pueden ser asesores en empresas multinacionales

Descubre las salidas laborales más demandadas de una FP en Comercio Internacional

¿Es el grado superior de Comercio Internacional una FP con salidas laborales interesantes?

Marketing B2B: concepto, herramientas y mejores estrategias

Conoce a fondo el marketing B2B: qué es, en qué consiste, sus características o cuáles son las principales estrategias y tendencias actuales.

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.