Acceso campusAcceso campus
Solicita información
El marketing internacional tiene ciertas características diferenciales que le otorgan gran relevancia en el sector del comercio exterior

¿Qué es el marketing internacional y cómo dedicarse a ello?

El marketing internacional es la disciplina encargada de elaborar estrategias para comercializar productos o servicios fuera del país de origen.

La necesidad de perfiles profesionales especializados en este ámbito hace que las oportunidades de empleo sean más que interesantes. ¿Por qué estudiar el Grado Superior en Comercio Internacional con especialidad en Supply Chain Management de UNIR FP? Descubre una de sus salidas laborales más atractivas.

¿Qué es el marketing internacional y qué lo hace diferente?

Podemos definir el concepto de marketing internacional como la disciplina encargada de elaborar estrategias para comercializar productos o servicios fuera del país de origen.

CF Grado Superior en Comercio Internacional con especialidad en Supply Chain Management

En estos casos, la estrategia de marketing de la empresa se debe adaptar a los mercados de otros países (incluyendo una adaptación a distintas lenguas, costumbres e idiosincrasias), por lo que es necesaria una investigación de mercado previa para identificar las necesidades específicas de cada región y determinar el mejor momento para iniciar esos negocios internacionales.

Objetivos del marketing internacional

El objetivo del marketing internacional es satisfacer las necesidades de los clientes globales y mejorar las oportunidades de comercio internacional de las empresas.

La intención es atraer nuevos consumidores y conseguir que estos se vuelvan fieles a los productos o servicios de la marca.

Para lograrlo, las estrategias de marketing internacional tienen que adaptarse para abordar las particularidades culturales, económicas y legales de cada mercado, con una comunicación clara y efectiva. Por ello, la empresa necesita apoyarse en equipos locales en los países en los que se desea operar, y esta es una de las principales características del marketing internacional respecto a otros tipos de marketing.

Elementos y factores diferenciales del marketing internacional

Al centrarse en mercados internacionales, el marketing internacional es más complejo porque debe tener en cuenta todos los detalles. Algunos de los elementos que se deben tener en cuenta a la hora de establecer una estrategia son:

  • La capacidad de producción de la empresa, pues tendrá que aumentarla para cubrir la demanda de productos y servicios en otros territorios.
  • La distancia geográfica entre los consumidores y la marca.
  • Los valores sociales, culturales y religiosos de los consumidores, así como aspectos lingüísticos y de otra índole que interfieran en la comunicación entre la marca y el público objetivo.
  • La situación política, económica, jurídica y cultural de los países en los que la empresa desea iniciar sus negocios internacionales.
  • Los competidores nacionales e internacionales que venden los mismos productos en esa región, ya sean directos o indirectos.

Todos estos factores influyen en el modo en el que las empresas entienden las necesidades de los clientes, determinan sus nuevos segmentos de mercado, definen a sus buyer personas o desarrollan estrategias a medio y largo plazo.

¿Cómo empezar a trabajar en marketing a nivel internacional?

Estudiar una FP en marketing internacional es el primer paso para tener los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para afrontar los desafíos del marketing desde un enfoque global.

Un técnico de marketing internacional conoce los principales fundamentos del marketing, sabe hacer investigaciones de mercado y puede elaborar planes de expansión y desarrollo internacional.

Esta formación específica te permite aplicar de manera eficiente lo aprendido a tu labor diaria en cualquier agencia de marketing internacional.

¿Cuáles son los mejores empleos dentro del marketing internacional?

Las salidas laborales de la FP en Comercio Internacional pueden ser muy atractivas y variadas, entre las que encontramos la especialidad de marketing internacional.

El marketing internacional es una de las salidas profesionales más atractivas del Grado Superior en Comercio Internacional, pero también se puede optar a otros puestos como:

  • Técnico en comercio exterior.
  • Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
  • Asistente o adjunto de comercio internacional.
  • Agente de comercio internacional.
  • Técnico de venta internacional.
  • Transitario.
  • Consignatario de buques.
  • Operador logístico.
  • Técnico en logística del transporte.
  • Coordinador logístico.
  • Técnico en logística inversa.

En cuanto al técnico de marketing internacional, el sueldo promedio se sitúa entre los 27.000 y los 35.000 euros anuales, dependiendo del grado de experiencia, el país en el que se trabaja o el tipo de empresa.

Un técnico de marketing internacional conoce los principales fundamentos del marketing

¿Cómo se elabora un plan de marketing internacional?

Un plan de marketing internacional es una estrategia comercial que persigue el crecimiento empresarial en el mercado exterior. ¿Cómo elaborarlo?

  1. Realizar un análisis interno sobre las fortalezas y debilidades de la empresa.
  2. Analizar el sector en el que opera la empresa para conocer a sus competidores.
  3. Hacer un análisis de mercado de cada país en el que se desea expandir la empresa.
  4. Realizar un análisis FODA sobre el propio negocio en el mercado actual.
  5. Valorar la estrategia a seguir en el plan de marketing internacional.
  6. Determinar la estrategia general a seguir en el país donde se desea expandir la empresa.
  7. Ejecutar un plan de acción con tareas, plazos y distribución de tareas.
  8. Implementar el plan de acción.

El plan de marketing internacional debe incluir a los responsables de llevarlo a cabo, un organigrama de responsabilidades, identificar a los encargados de cada zona, determinar los canales de comunicación que se utilizarán y establecer un calendario de trabajo.

Estrategias de marketing internacional

En el marketing internacional, ¿qué es necesario hacer para lograr los objetivos? Las estrategias más comunes son:

  • Conocer en profundidad los mercados locales.
  • Adaptar el mensaje a cada cultura.
  • Utilizar las redes sociales en base a las necesidades de la empresa.
  • Establecer alianzas y colaboraciones estratégicas.
  • Realizar estrategias de SEO y publicidad online efectivas.
  • Ofrecer una buena experiencia de cliente.
  • Monitorizar cada acción constantemente.

¿Cuáles son los beneficios y las desventajas del marketing internacional?

Son muchos los beneficios del marketing internacional para las empresas, ya que una buena estrategia puede ayudar a:

  • Mejorar la reputación de la marca en el país de origen y en otros mercados.
  • Tener una ventaja competitiva al adaptarse a nuevos mercados y consumidores.
  • Generar nuevas oportunidades de negocios internacionales.
  • Minimizar los riesgos ante posibles recesiones en el país de origen.

Pese a todas estas ventajas, también es importante señalar que hay alcances y retos del marketing internacional que las empresas deben tener en cuenta en su estrategia. Los factores económicos, políticos, legales, culturales e incluso lingüísticos pueden suponer una barrera. Saber posicionarse en los países objetivo, generar oportunidades comerciales o alcanzar la eficiencia en las ventas son los grandes retos y desventajas del marketing internacional.

Casos de éxito de marketing internacional

Hay casos de marketing internacional muy exitosos y de sobra conocidos, como pueden ser los ejemplos de:

  • Netflix, cuyos planes de marketing internacional se adaptan en función del país, permitiéndole una rápida expansión por todo el mundo.
  • McDonald’s, que adapta incluso sus productos a los nuevos mercados en los que tiene presencia.
  • Nike, que usa el marketing internacional con patrocinios locales que llaman la atención en el mercado de cada región.

En definitiva, el marketing internacional puede ser clave para el éxito empresarial, por lo que contar con profesionales especializados es esencial para las empresas de comercio internacional.

BIBLIOGRAFÍA

Noticias relacionadas

La definición de comercio internacional incluye todos los bienes y servicios a nivel mundial

¿Qué es el comercio internacional? Ventajas y riesgos

¿Qué es el comercio internacional? Conocemos como tal al proceso de intercambio de bienes y servicios entre países, lo que incluye tanto importaciones como exportaciones a través de cualquier medio de transporte aéreo y marítimo.

Un técnico de marketing y publicidad es un profesional especializado en análisis de mercados

Funciones de un técnico de marketing y publicidad: ¿qué hace en una empresa?

Hoy ponemos el foco en uno de los perfiles profesionales más en auge en el ámbito de la comunicación y la empresa: ¿qué hace un técnico en marketing y publicidad? Descubre por qué cada vez más profesionales eligen esta formación para su futuro laboral.

Marketing B2B: concepto, herramientas y mejores estrategias

Conoce a fondo el marketing B2B: qué es, en qué consiste, sus características o cuáles son las principales estrategias y tendencias actuales.

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.