Acceso campusAcceso campus
Solicita información
El transitario actúa como intermediario entre las diferentes figuras implicadas en el transporte internacional

¿Qué es un transitario o Freight Forwarder? Funciones y responsabilidades

Cuando hablamos de transitario, el significado que ofrece la RAE es el de la persona “que se ocupa de las gestiones administrativas y logísticas necesarias para el transporte de mercancías, especialmente en puertos y aeropuertos”.

Te contamos qué es un transitario y cuál es su importancia dentro del comercio internacional. Elige el Grado Superior en Transporte y Logística de UNIR FP y podrás desempeñar una labor clave en el transporte de mercancías.

Transitario o Freight Forwarder: significado e importancia

Se le conoce también como freight forwarder y es una figura intermediaria clave en el transporte marítimo internacional. Su función principal es organizar el transporte de mercancías desde el punto de origen hasta su destino final, garantizando que la operación se realice de forma segura, eficiente y rentable.

CF Grado Superior en Transporte y Logística con especialidad en Supply Chain Management

¿Qué es un agente transitario? Se trata de una persona o empresa especializada en la gestión y coordinación de envíos internacionales de mercancías. Su papel es intermediario en la cadena logística del transporte de mercancías, ya que conecta a productores, exportadores, importadores, navieras, aerolíneas, empresas de transporte terrestre, almacenes, sector aduanero… En definitiva, su labor es esencial para que la logística sea fluida y eficaz en el comercio internacional.

Origen e historia de los transitarios

Ahora que sabes qué son los transitarios y cuál es su importancia, podemos echar la vista atrás para conocer el origen de esta figura del comercio internacional.

Como sabes, el transporte de mercancías por vía marítima tiene muchos siglos de historia. Con la globalización, se han incrementado las necesidades de conexión comercial con todo el mundo.

Se dice que los primeros transitarios fueron los propietarios de hospedajes en Londres, que tenían que guardar y devolver después los efectos personales de sus huéspedes a sus lugares de residencia habituales. Su labor inicial, por tanto, no tenía que ver con los negocios sino, simplemente, con el envío de cosas de un punto a otro, contratando diferentes transportes y transportistas.

A medida que las necesidades de envío iban creciendo, fueron surgiendo esos intermediarios que gestionaban la organización de esas exportaciones e importaciones.

¿Qué hace un transitario y cuáles son sus responsabilidades?

¿Qué hace un transitario? Las responsabilidades de estos profesionales pueden ser muy variadas. Las principales funciones de un transitario son:

  • Asesorar a los clientes sobre las mejores opciones de transporte, las rutas más eficientes, los medios de transporte adecuados o los requisitos y documentación necesaria en aduanas para el envío de mercancías.
  • Coordinar la cadena logística y gestionar todos los procesos, desde la recogida en el origen hasta la entrega en el destino final.
  • Contratar y coordinar servicios con diferentes proveedores: navieras, aerolíneas, empresas de transporte por carretera, almacenes, etc.
  • Tramitar la documentación aduanera necesaria: factura comercial, certificado de origen, permiso y licencia, flete marítimo, etc.
  • Realizar un seguimiento continuo de la mercancía durante todo el proceso logístico, con el fin de garantizar el cumplimiento de plazos y que la mercancía llegue a su destino final en perfectas condiciones.
  • Gestionar posibles incidencias y realizar las reclamaciones correspondientes a los proveedores.
  • Mantener informados a los clientes y colaboradores, facilitando el acceso a esa información a través de las vías tecnológicas más adecuadas.

Medios de transporte usados por un transitario

Un transitario, aunque no ejecuta el envío directamente, tiene acceso a las diversas modalidades de transporte internacional de mercancías:

  • Transporte marítimo
  • Transporte por ferrocarril
  • Transporte terrestre
  • Transporte aéreo

Los transitarios aprovechan sus contactos de confianza con transportistas y socios estratégicos para negociar los mejores precios posibles y seleccionar rutas comerciales más eficientes, optimizando variables como velocidad, costes o fiabilidad. Su red de contactos en las diferentes etapas de la cadena de suministro les permite gestionar envíos grandes y complejos, como los de operaciones triangulares, en las que intervienen empresas de distintos países.

Un transitario, aunque no ejecuta el envío directamente, tiene acceso a las diversas modalidades de transporte internacional de mercancías

Ventajas de trabajar con un transitario

El transitario actúa como intermediario entre las diferentes figuras implicadas en el transporte internacional y eso supone numerosas ventajas:

  • Cuenta con amplia experiencia y conocimientos en el sector del transporte internacional.
  • Cuenta con una amplia red de colaboradores en todo el mundo, lo que facilita la logística y la optimización de rutas.
  • Ahorra tiempo y costes a las empresas porque se encarga de todos los aspectos relacionados con el transporte.
  • Garantiza el cumplimiento de normativas y regulaciones de transporte internacional, lo que ofrece la seguridad y protección de las mercancías.
  • Ofrece soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada cliente, lo cual se traduce en gran flexibilidad en los envíos.
  • Su amplia red de contactos le permite acceder a una gran variedad de opciones de transporte y a soluciones adaptadas a cada envío.
  • Coordina todos los aspectos del transporte, por lo que ayuda a mejorar la eficiencia en la cadena de suministro, garantizando el cumplimiento de plazos y requisitos.
  • Tiene la capacidad de negociar tarifas con transportistas y proveedores, permitiendo importantes ahorros a las empresas.
  • Está equipado para la resolución de problemas de manera eficaz ante posibles contratiempos en los envíos.
  • Suele ofrecer seguro de carga para proteger las mercancías, lo que da tranquilidad a importadores y exportadores.

Transitario vs agente de carga

Al conocer qué es un transitario, muchas personas confunden este término con el de agente de carga.

En ambos casos se trata de un intermediario pero la diferencia está en que el agente de carga no gestiona directamente el transporte de mercancías sino que se centra en la negociación y facilitación de contratos entre el cliente y los proveedores de servicios logísticos.

¿Qué formación es necesaria para ser transitario?

Existen dos vías en la formación profesional para convertirse en transitario: estudiar Comercio Internacional o un Grado Superior en Transporte y Logística como el de UNIR FP.

En ambos casos se trata de titulaciones de dos años de duración, con contenidos especializados y una formación práctica real para poder ejercer una profesión con alta demanda de personal cualificado e interesantes salarios.

BIBLIOGRAFÍA RELEVANTE:

(1) Chiacchio, N. (2024, julio 29). ¿Qué es un transitario, qué hace y por qué trabajar con él? Savino Del Bene S.p.A. https://www.savinodelbene.com/es/transitario-quien-es-y-que-hace/

(2) ¿Conoces la historia de los transitarios? (2015, noviembre 16). VisualTrans. https://visualtrans.com/noticias/conoces-la-historia-de-los-transitarios

(3) Flores, C. (2023, diciembre 3). ¿Qué es un transitario? Definición y funciones – Cargo Flores. Cargoflores.com; Cargo Flores. https://www.cargoflores.com/que-es-un-transitario-freight-forwarder/

(4) Historia de los Transitarios: La historia de lo que te rodea. (2018, septiembre 18). AM Cargo. https://www.amcargo.es/blog/historia-de-los-transitarios/

(5) ¿Qué es un Transitario? (s/f). iContainers. Recuperado el 19 de enero de 2025, de https://www.icontainers.com/es/ayuda/que-es-un-transitario/

(6) ¿Qué es un transitario o Freight Forwarder? (s/f-a). Dsv.com. Recuperado el 19 de enero de 2025, de https://www.dsv.com/es-es/ayuda/faq/que-es-transitario-freight-forwarder

(7) ¿Qué es un transitario o Freight Forwarder? (s/f-b). Escuelalogisticamasterd.es. Recuperado el 19 de enero de 2025, de https://www.escuelalogisticamasterd.es/blog/que-es-un-transitario

(8) (S/f). Rae.es. Recuperado el 19 de enero de 2025, de https://dle.rae.es/transitario

Noticias relacionadas

La definición de comercio internacional incluye todos los bienes y servicios a nivel mundial

¿Qué es el comercio internacional? Ventajas y riesgos

¿Qué es el comercio internacional? Conocemos como tal al proceso de intercambio de bienes y servicios entre países, lo que incluye tanto importaciones como exportaciones a través de cualquier medio de transporte aéreo y marítimo.

Los técnicos de Comercio Internacional también pueden ser asesores en empresas multinacionales

Descubre las salidas laborales más demandadas de una FP en Comercio Internacional

¿Es el grado superior de Comercio Internacional una FP con salidas laborales interesantes?

Para realizar una gestión eficiente de cada tipo de carga son necesarios unos conocimientos especializados en la industria logística

Tipo de cargas en la Industria Logística: ¿cuáles son y cómo gestionarlas eficientemente?

No todas las mercancías son iguales, por lo que conocer el tipo de cargas es un factor fundamental en la optimización del proceso logístico y de almacenamiento de productos.

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.