Acceso campusAcceso campus
Solicita información
Hay unidad de carga en contenedor

¿Qué es la unidad de carga y cómo categorizarla correctamente?

Descubre con esta guía cómo categorizar unidades de carga correctamente.

El concepto de unidad de carga es fundamental si estudias un Grado Superior en Transporte y Logística o un Grado Superior en Comercio Internacional y quieres trabajar como técnico.

Unidad de carga: ¿qué es?

Comencemos por la definición de unidad de carga. Se trata de la unidad básica en transporte y almacenaje de mercancía, que suele situarse sobre un soporte o en un embalaje modular (hay unidad de carga en contenedor, en caja o en palet, entre otros).

La unidad de carga es, por tanto, un conjunto de productos dentro de un mismo soporte o embalaje que se disponen de forma que su manejo y mantenimiento sean más eficientes.

CF Grado Superior en Transporte y Logística

Características que debe tener una unidad de carga

Para entender mejor qué es una unidad de carga, es importante fijarse en sus características, que son dos fundamentalmente:

  1. Resistencia. Este aspecto es esencial cuando se trata de apilar unos productos sobre otros. En este sentido, es imprescindible conocer el peso de la mercancía.
  2. Estabilidad. En este caso, esta cualidad es necesaria debido a que las cargas pueden estar sometidas a cambios bruscos de transporte o almacenaje. De esta manera, se podrán apilar y sujetar bien los productos.

Sabiendo cuál es la unidad de carga, podremos utilizar métodos concretos para minimizar los movimientos de la mercancía y facilitar su transporte y almacenaje, de ahí sus características.

La unidad de carga de cargas pequeñas son las que se pueden coger con una sola mano

¿Qué tipos de categorías de unidades de carga existen?

Otra característica a destacar es la homogeneidad. Las unidades de carga son agrupaciones homogéneas de un conjunto de productos, por lo que actúan como una unidad logística. En ese sentido, podemos distinguir varios tipos de unidad de carga en función de diversos criterios:

Según su volumen

Tiene que ver con el espacio que ocupan, por lo que podemos diferenciar entre:

  • Cargas pequeñas: se pueden coger con una sola mano y suelen estar unidas por un embalaje, como los packs de cerveza.
  • Cargas medianas: pueden alcanzar hasta 10 kg de peso pero siguen siendo manipulables con las manos (aunque son más grandes que las anteriores).
  • Cargas paletizadas (grandes): son mercancías agrupadas sobre un palet y requieren de un embalaje estandarizado para un mejor manejo. Este tipo de carga no puede ser manipulado manualmente sino mediante medios mecánicos como carretillas.
  • Cargas voluminosas: son de grandes dimensiones y, a veces, no se pueden apilar. Hablamos de grandes electrodomésticos o elementos de construcción, por lo que necesitan de medios mecánicos especiales como las grúas para movilizarlas por ser también una carga pesada.
  • Cargas de dimensiones especiales: sus dimensiones son excepcionales y suelen ser cargas pesadas, por lo que requieren incluso de vehículos de acompañamiento porque pueden exceder el tamaño de los vehículos de transporte.

Según su resistencia

En base a este criterio, podemos distinguir varios tipos de unidad de carga:

  • Cargas resistentes: permiten la carga de grandes cantidades de peso, como los materiales de construcción.
  • Cargas ligeras: solo permiten la carga de mercancía de peso ligero (se considera carga ligera hasta 5 kg), como pueden ser cajas de libros o de botellas.
  • Cargas frágiles: admite cargas que, por sus características, no pueden apilarse entre ellas, como productos de cristal.

Cargas especiales

Estos tipos de unidades de carga se diferencian por sus propiedades particulares o su composición. De manera estandarizada, se categorizan como mercancía peligrosa, y podemos encontrar ejemplos de unidad de carga como:

  • Líquidos y sólidos inflamables
  • Gases y explosivos
  • Materiales radioactivos
  • Sustancias corrosivas

Ejemplos de métodos de sujeción de carga

En el transporte y almacenaje logístico, existen diferentes métodos para la sujeción de la mercancía, que son fundamentales para la estabilidad de la unidad de carga. Los dos ejemplos más conocidos de sujeción en los sistemas de almacenaje son:

  1. Flejado. Esta técnica asegura cargas en un mismo bloque, creando una unidad compacta mediante el uso alrededor de la mercancía de cintas de nylon, bandas de goma, tiras de acero, tiras adhesivas, etc. Esto dependerá de las necesidades de cada carga.
  2. Retractilado. Este método consiste en envolver con plástico la carga para ajustarla correctamente y darle mayor protección ante fenómenos atmosféricos como la lluvia o el viento y posibles golpes o roturas. Es ideal para cargas irregulares.

Unidad de carga de pales retractilados

¿Por qué es importante el manejo de unidades de carga en una empresa de logística?

Como ya hemos señalado, el objetivo de una unidad de carga es facilitar el transporte y almacenaje de mercancías (permite crear almacenes automáticos). La estabilidad y la resistencia son características fundamentales en este sentido para garantizar que los productos lleguen en perfectas condiciones al cliente final.

Una de las ventajas de la unidad de carga es que, al manipular productos de manera conjunta y homogénea, permite optimizar costes, así como manipular la mercancía de forma segura y rápida o reducir los posibles daños. De ahí la importancia de manejar unidades de carga en las empresas logísticas.

BIBLIOGRAFÍA:

(1) De Ceupe, B. (2018, 28 noviembre). Ceupe. Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/caracteristicas-de-la-unidad-de-carga.html

(2) Kimera. (2024, 22 abril). ¿Qué es unidad de carga en almacén? Logisprix. https://www.logisprix.com/blog/que-es-unidad-de-carga-en-almacen/?srsltid=AfmBOoogOrrSpdEhNnAHGQiFgomkltkkhBdMShbxadtb4Chku8qDnwZv

(3) Mecalux. (s. f.). ¿Qué es una unidad de carga? https://www.mecalux.es/manual-almacen/almacen/unidad-de-carga

(4) Nvl. (2024, 2 octubre). Tipos de carga y su almacenaje. AR Racking S.A.U. https://www.ar-racking.com/es/blog/tipos-de-carga-y-su-almacenaje/

(5) Ractem. (2021, 22 diciembre). ¿Qué es una unidad de carga? https://www.ractem.es/blog/es-unidad-carga

(6) Systems, N. (2020, 11 febrero). La unidad de carga en el almacén. Noega Systems. https://www.noegasystems.com/blog/logistica/unidad-de-carga-en-el-almacen

(7) Zarate, P. (2023, 8 junio). ¿Qué es unidad de carga y cómo se integra cada tipo? Nasa Pack. https://www.nasapack.com/que-es-unidad-de-carga/

Noticias relacionadas

La definición de comercio internacional incluye todos los bienes y servicios a nivel mundial

¿Qué es el comercio internacional? Ventajas y riesgos

¿Qué es el comercio internacional? Conocemos como tal al proceso de intercambio de bienes y servicios entre países, lo que incluye tanto importaciones como exportaciones a través de cualquier medio de transporte aéreo y marítimo.

Los técnicos de Comercio Internacional también pueden ser asesores en empresas multinacionales

Descubre las salidas laborales más demandadas de una FP en Comercio Internacional

¿Es el grado superior de Comercio Internacional una FP con salidas laborales interesantes?

Para realizar una gestión eficiente de cada tipo de carga son necesarios unos conocimientos especializados en la industria logística

Tipo de cargas en la Industria Logística: ¿cuáles son y cómo gestionarlas eficientemente?

No todas las mercancías son iguales, por lo que conocer el tipo de cargas es un factor fundamental en la optimización del proceso logístico y de almacenamiento de productos.

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.