Su principal objetivo es estimular el desarrollo integral de los pequeños, promoviendo sus habilidades cognitivas, sociales, emocionales y motoras.
Con el Grado Superior en Educación Infantil de UNIR FP podrás especializarte en este ámbito y aprender sobre cuidados y educación en los primeros años de vida, así como a fomentar el bienestar emocional de los más pequeños.
¿Qué es y qué hace un/a educador/a infantil?
Los educadores infantiles son profesionales especializados en la atención y educación de niños en la primera etapa de su vida, es decir, desde los 0 hasta los 6 años.
Un educador infantil se encarga de acompañar, guiar y estimular el desarrollo integral de los niños, centrándose en crear entornos seguros y educativos, fomentar la autonomía, promover habilidades sociales y emocionales y colaborar activamente tanto con las familias como con el equipo pedagógico.
Funciones principales de una educadora infantil
Las funciones de una educadora infantil se resumen en la organización de juegos y actividades educativas, individuales y colectivas, destinadas a afianzar y promover el desarrollo físico y mental y el comportamiento social de niños en edad infantil.
Fuente: Comunidad de Madrid
Siendo más concretos, cuando hablamos de una educadora infantil, las funciones más habituales son:
- Crear y diseñar programas educativos adaptados a la etapa de desarrollo específica de los niños, con actividades orientadas a su crecimiento intelectual, social, emocional y físico.
- Evaluar el desarrollo infantil, conociendo y documentando su progreso en aspectos cognitivos, emocionales, sociales y físicos.
- Proporcionar soporte emocional y social a los más pequeños, creando un entorno seguro y afectuoso para que puedan expresar sus emociones y desarrollar sus habilidades sociales.
- Desarrollar la autonomía de los niños con actividades que fomenten su independencia y confianza.
- Colaborar con las familias y ofrecer orientación a los padres en aspectos de crianza y desarrollo.
Además, para garantizar la educación y el bienestar integral de los niños, un técnico en Educación Infantil debe trabajar en equipo con otros profesionales y educadores infantiles.
¿Cuánto cobran los/as educadores/as infantiles?
Al convertirte en educadora infantil, el sueldo es uno de los factores más interesantes, ya que puede ser bastante competitivo. ¿Cuánto cobran las educadoras infantiles?
Esto dependerá de la ubicación del puesto, la experiencia profesional, la especialización, el tipo de empresa para la que se trabaje y otras variables a tener en cuenta. En España, el convenio de educadoras infantiles es el que regula los salarios, que pueden superar los 30.000 euros anuales en algunos casos.
¿Dónde puede trabajar un/a educador/a infantil?
Las salidas laborales en Educación Infantil pueden ser muy variadas, tanto en el sector público como en el privado.
Escuelas infantiles
Las escuelas infantiles son el principal centro de trabajo de las educadoras infantiles, donde se suele trabajar con niños de 0 a 3 años.
Guarderías
Otra opción es trabajar en guarderías, en las que el cuidado de niños, velar por su seguridad y bienestar y jugar con ellos son las principales funciones.
Colegios con etapa infantil
Un centro educativo es otro de los lugares en los que puede trabajar un educador infantil. En este caso, con niños de 3 a 6 años, tanto en colegios públicos como privados.
Ludotecas y centros de ocio
Al estudiar la FP de educadora infantil, también puedes trabajar en ludotecas, bibliotecas y otros centros de ocio, en los que se realizan actividades de lectura, talleres o juegos que fomentan el aprendizaje de los niños.
Programas de atención temprana
Como educadora infantil, también puedes participar en programas de atención temprana, trabajando en equipo con otros profesionales e implicando a las familias para crear planes de intervención en niños con dificultades del desarrollo, con el fin de fomentar su autonomía, integración social y calidad de vida.
Campamentos y actividades extraescolares
Ser monitor de ocio y tiempo libre o en campamentos de verano y granjas escuela es otra opción para quienes estudian la FP de educador infantil, pues esta formación te capacita para realizar todo tipo de actividades educativas en ámbitos muy variados.
ONGs
Una salida profesional muy interesante para los educadores infantiles es trabajar en una ONG, para garantizar el derecho a la educación de los niños en situaciones de vulnerabilidad a través de programas y proyectos diseñados para su desarrollo integral.
¿Qué perfil se necesita para ser educador/a infantil?
Las educadoras infantiles no solo cuentan con una formación especializada, sino también con una serie de competencias y habilidades necesarias para trabajar con niños en sus primeros años de vida.
Estudios
El Grado Superior en Educación Infantil es el más apropiado para aprender a desarrollar las capacidades físicas, afectivas, sociales y cognitivas de niños de entre 0 y 6 años.
Habilidades
Entre las habilidades de una educadora infantil que son necesarias para trabajar en este ámbito, las más destacadas son:
- Habilidades comunicativas.
- Capacidad de observación.
- Capacidad de organización y planificación.
- Capacidad para la resolución de conflictos.
- Capacidad para trabajar en equipo.
Competencias
Cuando te formas como educador infantil, adquieres competencias que te permiten el ejercicio de tu profesión de manera eficiente. La aplicación de métodos adecuados para cada etapa infantil, el diseño de actividades innovadoras y adaptadas a diferentes ritmos o el uso de recursos digitales educativos son algunas de esas competencias esenciales para cualquier profesional de este ámbito.
Personalidad
La de educadora infantil es una profesión muy vocacional, en la que es clave la propia personalidad. Te será de ayuda contar con cualidades como:
- Empatía.
- Paciencia.
- Creatividad.
- Flexibilidad.
- Cercanía.
- Afectividad.
- Asertividad.
- Autocontrol.
¿Qué beneficios tiene ser educador/a infantil?
Las educadoras infantiles son profesionales especializadas con alta demanda en el mercado laboral, lo que equivale a sueldos muy atractivos. Además, las salidas laborales pueden ser muy variadas y te permiten trabajar en un sector muy vocacional.
También las perspectivas de futuro son positivas, pues se espera que la demanda de profesionales de este tipo siga aumentando en los próximos años, por lo que es una opción ideal para tu futuro.
BIBLIOGRAFÍA
- Detalle título – Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. (s/f). Juntadeandalucia.es. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/por-titulacion/fp-grado-superior/detalle-titulo?idTitulo=3
- Funciones, 1. Misión Y. (s/f). TÉCNICOS EN EDUCACIÓN INFANTIL. Comunidad.madrid. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/empleo/22521013_tecnicos_en_educacion_infantil.pdf