El administrativo en RRHH es un profesional esencial en las empresas porque se encarga de la gestión del personal y de numerosas tareas organizativas.
Es una de las salidas profesionales más interesantes del Grado Superior en Administración y Finanzas de UNIR FP porque es un puesto especializado con atractivas oportunidades laborales y un salario muy competitivo.
¿Qué es la administración de Recursos Humanos?
La administración de Recursos Humanos es una de las áreas más importantes para la estrategia de cualquier empresa, pues se ocupa, principalmente, de las personas que trabajan en ella. Abarca toda la gestión, coordinación y planificación de todo lo relacionado con la labor del personal.
Está constituida por una serie de mecanismos, protocolos y herramientas encaminadas a garantizar que cada empleado realice sus tareas adecuadamente, alcance sus objetivos personales y profesionales y preste su servicio a la compañía dentro del marco legal establecido.
Un administrativo en Recursos Humanos se ocupa, por tanto, de todo lo que tiene que ver con el desempeño de los empleados dentro de la empresa.
¿Cuáles son los objetivos de la administración de Recursos Humanos?
El principal objetivo de la administración de Recursos Humanos es que se cumplan tanto los objetivos individuales como empresariales, es decir, un administrativo en RRHH trabaja para que la compañía obtenga beneficios y un crecimiento en el mercado laboral.
Para cumplir estos objetivos, el departamento de Recursos Humanos se centra en la eficiencia en el desempeño de los empleados a través de métodos de motivación, reconocimiento, valoración personal y profesional, etc.
¿Qué perfil debe tener un administrativo de Recursos Humanos?
Para ser asistente administrativo en Recursos Humanos es necesario contar con la formación académica adecuada para poder desempeñar las tareas asociadas a esta opción profesional. Además de esos conocimientos y competencias, son necesarias también ciertas habilidades como:
- Grandes dotes organizativas.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad de motivación a los empleados.
- Buenas habilidades comunicativas.
- Habilidades interpersonales.
- Capacidad de negociación y mediación.
- Capacidad para cohesionar equipos.
- Contribuir al desarrollo del personal.
- Pensamiento analítico.
- Atención al detalle.
A ello hay que sumar habilidades informáticas y manejo de programas específicos de esta área profesional, como pueden ser softwares de gestión de personal, documentos de cálculo, tramitación de nóminas, tratamiento de texto, etc.
¿Qué funciones tiene un administrativo de Recursos Humanos?
En el día a día de un administrativo de Recursos Humanos las funciones pueden ser muy variadas, y todas ellas son importantes para el funcionamiento de la empresa.
Cumplimiento de las leyes laborales del país
Un auxiliar administrativo en Recursos Humanos debe velar por que se cumplan las leyes en materia laboral dentro de la empresa.
Cumplimiento legal y riesgos laborales
También es responsable de que se cumpla la normativa en cuanto a riesgos laborales, pues la empresa debe garantizar la salud y la seguridad laboral de sus empleados.
Gestión administrativa del personal (contratos, nóminas, vacaciones)
Una de las tareas más importantes es la gestión de todos los trámites relacionados con los trabajadores: contratos, nóminas, vacaciones y toda la documentación pertinente tras la contratación de nuevos empleados.
Reclutamiento, selección y retención del talento
Realiza pruebas de selección para reclutar talento y aplica estrategias de retención del talento dentro de la empresa. También planifica las necesidades de personal, definiendo puestos de trabajo, requisitos y funciones.
Evaluación del desempeño y gestión del talento
Para poder realizar ajustes dentro de la empresa que mejoren su funcionamiento diario, otra tarea esencial del administrativo de RRHH es la evaluación del desempeño del personal y ocuparse de la gestión del talento.
Desarrollo del talento y formación interna
Su responsabilidad también es diseñar programas orientados a la progresión de los empleados dentro de la organización, a través de iniciativas de desarrollo del talento y formación interna.
Compensaciones, beneficios e incentivos
Con el fin de motivar a los empleados para poder cumplir con los objetivos empresariales, los administrativos en Recursos Humanos desarrollan programas de incentivos para el personal.
Clima laboral, satisfacción y comunicación interna
Una tarea esencial es garantizar un buen clima laboral y la satisfacción laboral de los empleados, ya que esto es clave para el cumplimiento de los objetivos empresariales. Conocer la situación es esencial para tomar las medidas oportunas. Cuidar la comunicación interna es indispensable en este sentido.
Relaciones laborales y resolución de conflictos
La capacidad de mediación y negociación es clave para un administrativo de RRHH porque una de sus responsabilidades es ocuparse de las relaciones laborales entre los empleados y de la resolución de conflictos en el seno de la organización.
¿Qué beneficios aporta la administración de Recursos Humanos?
Un administrativo en RRHH juega un papel clave en cualquier empresa actual, por lo que, si su estrategia es exitosa, la compañía puede obtener múltiples beneficios como:
- Gracias a una adecuada comunicación interna, una mejor comprensión de los objetivos por parte de los empleados contribuye a mejorar la eficiencia.
- Cuando los empleados conocen los valores, la misión y la visión de la empresa, pueden alinearse con la cultura corporativa para mantener su compromiso y cumplir los objetivos de la organización.
- Una mayor satisfacción del personal y un mejor clima laboral reducen los conflictos, garantizando una óptima productividad por parte de los empleados.
Todo ello ayuda a mejorar el rendimiento de los empleados, lo que repercute en los resultados de la empresa.
¿Cuáles son las tendencias actuales en administración de Recursos Humanos?
Sumarse a las tendencias en Recursos Humanos es fundamental para las empresas, ya que, como hemos visto, una mejora en la experiencia de los empleados es clave para el cumplimiento de los objetivos de la organización.
Actualmente, la experiencia del empleado debe ser una prioridad y en ello influyen medidas como la flexibilidad laboral o el trabajo a distancia (aunque sea con un sistema híbrido).
En cuanto a la transformación digital en Recursos Humanos, otra tendencia en alza, según recoge en un informe la consultora especializada Inforges, el análisis de datos para la toma de decisiones, la automatización de procesos repetitivos o el uso de la inteligencia artificial aplicada a la gestión del talento son algunas de las cuestiones clave a tener en cuenta.
También la diversidad, la equidad y la inclusión, junto con la sostenibilidad, son valores esenciales para los departamentos de Recursos Humanos en la atracción y retención de talento.
Fuente: Inforges.