Acceso campusAcceso campus
Solicita información
La gestión de cobros es una tarea esencial para el correcto funcionamiento de cualquier empresa

Gestión de cobros: Qué es, cómo funciona y cómo trabajar en este sector

La gestión de cobros es el conjunto de tareas administrativas y financieras que se llevan a cabo en una empresa para cobrar a un cliente.

La gestión de cobros es una tarea esencial para el correcto funcionamiento de cualquier empresa. Por eso, es fundamental contar con profesionales cualificados que se ocupen de las funciones asociadas a esta área. Con el Grado Superior en Administración y Finanzas de UNIR FP, podrás ampliar tus oportunidades laborales al optar por una de las especialidades más demandadas en empresas de todos los sectores.

¿Qué es la gestión de cobros?

Consiste en el control de las diferentes facturas que la empresa tiene pendientes de percibir, por lo que su objetivo es captar recursos económicos. Ello conlleva una estrategia, que comienza en el mismo momento en el que el cliente compra el producto. Por eso, de la eficiencia en la gestión de cobros dependerá que estos se hagan más rápido o se demoren en el tiempo.

CF Grado Superior en Administración y Finanzas con especialidad en Herramientas Contables

El papel de la gestión de cobros en una empresa

Realizar una adecuada gestión de cobros es fundamental para una empresa, ya que esto puede reportar importantes ventajas para cualquier negocio:

  • La anticipación es esencial para gestionar la liquidez de la empresa.
  • Una adecuada gestión de los flujos de fondo garantiza la operatividad diaria.
  • La liquidez también permite asumir gastos, nóminas, impuestos o costes de mantenimiento.
  • Una gestión de cobros eficiente influye positivamente en la rentabilidad de la empresa, pues se reducen las necesidades de financiación y, por tanto, se pagan menos gastos financieros.

Por todo esto, la gestión de cobros es una tarea crucial en las empresas.

Cómo especializarse en gestión de cobros

La gestión de cobros es una responsabilidad del departamento de tesorería de las empresas y, como ya hemos visto, incluye tareas que son de vital importancia para las organizaciones.

Por ello, es fundamental que se ocupen de ello profesionales especializados, con amplios conocimientos de contabilidad y de gestión y evaluación de proyectos.

Para especializarse en gestión de cobros, cursar un Grado Superior en Administración y Finanzas como el de UNIR FP puede ser un impulso para tu futuro laboral.

¿En qué se diferencian la gestión de pagos y la de cobros?

Es frecuente que se hable de gestión de cobros y pagos en las empresas, pero es importante diferenciar entre ambas tareas.

Aunque ambos pertenecen al mismo ámbito, cobros y pagos no son lo mismo, como puedes imaginar. Mientras en la gestión de cobros se busca recaudar recursos financieros provenientes de los clientes, la gestión de pagos está centrada en la estrategia de control, planificación y validación del dinero de la empresa destinado al abono de facturas pendientes con proveedores.

Por tanto, en un caso nos referimos a la relación con los clientes y, en el otro, con los proveedores, es decir, en el primero se busca cobrar a los clientes y en el segundo, realizar los pagos pendientes de la empresa a sus proveedores.

La gestión de cobros es una responsabilidad del departamento de tesorería de las empresas

Funciones de la gestión de cobros

¿Qué hace un gestor de cobros? Algunas de las funciones esenciales que se realizan en la gestión de cobros son las siguientes:

  • Identificar y controlar las deudas de los clientes.
  • Tener una previsión y planificación de pago de los clientes.
  • Reclamar a los clientes en caso de vencimiento de los períodos de pago.
  • Realizar un seguimiento del retraso en los pagos en caso de que pueda verse alterado ese trámite.
  • Pactar posibles revisiones de las condiciones de cobro de las facturas y buscar nuevas soluciones de pago.
  • En casos extremos, tomar medidas contra el deudor como la interrupción del servicio o incluso iniciar procesos legales para garantizar el pago de la deuda.

¿Cuáles son las buenas prácticas para hacer una gestión de cobros eficiente?

Para mejorar la gestión de cobros en una empresa, es importante:

  • Tener una buena visión de la tesorería, controlando los cobros pendientes, el historial de pagos de los clientes, etc.
  • Conocer en profundidad los medios y recursos de los que dispone la empresa.
  • Mejorar el período medio de cobro.
  • Disponer de un remanente.
  • Trabajar con soluciones de cobro que permitan garantizar el cumplimiento de los vencimientos.
  • Llevar una correcta gestión de cobros de efectos comerciales, que incluye pagarés, letras de cambio, recibos, pagos domiciliados…
  • Programar avisos o alertas de las facturas próximas a su vencimiento para poder enviar recordatorios a los clientes.
  • Contratar un seguro de cobros.
  • Dominar la tecnología necesaria para la gestión de cobros.
  • En caso necesario, recurrir a un servicio de terceros, es decir, a empresas de gestión de cobros

Ejemplos de éxito de gestión de cobros

La tecnología se ha convertido en una gran aliada en la gestión de cobros. Un ejemplo de ello es la implementación de herramientas digitales que permiten la automatización de los cobros. Esto permite a las empresas llevar un mejor control de su liquidez y disminuir los casos de pagos pendientes entre sus clientes.

Otros métodos efectivos para agilizar el proceso de cobro son el envío inmediato de facturas, proporcionar a los clientes diferentes opciones de pago, contar con un registro actualizado de los cobros pendientes o definir de forma clara la política de crédito y cobro de la empresa.

BIBLIOGRAFÍA:

(1) Gestor/a de cobros. (s/f). Barcelonactiva.cat. Recuperado el 10 de marzo de 2025, de https://treball.barcelonactiva.cat/porta22/es/fitxes/G/fitxa4499/gestora-de-cobros.do

Noticias relacionadas

Mujer trabajando con el software de contabilidad SAGE

Qué es SAGE: Todo sobre el programa más completo de contabilidad

¿Sabes qué es SAGE y todo lo que puede hacer por tu negocio? Te contamos cómo funciona el software de contabilidad más completo y cuáles son las ventajas que puedes obtener si lo utilizas.

¿Qué es el plan general contable y cómo se estructura?

El Plan General Contable sirve para homogeneizar y ordenar la forma en la que las empresas reflejan su situación económica, financiera y patrimonial en España.

¿Cuáles son los principios de contabilidad de una empresa?

Los principios contables son fundamentales para garantizar la precisión de la información financiera de una empresa. Son seis y están recogidos el Plan General Contable.

100% online

Aprende a distancia con los mejores contenidos, tecnologías y herramientas virtuales.

Coach laboral

Te acompañamos desde el inicio hasta que sales al mercado con el mejor equipo de apoyo académico y profesional.

Profesionales destacados

Fórmate con un equipo docente con un acreditado currículum profesional y académico.