Un contable es un profesional encargado de gestionar y mantener el registro contable y fiscal de una organización. Por tanto, es el responsable de gestionar y controlar los movimientos económicos de una empresa, lo cual es clave para mantener el orden financiero y facilitar la toma de decisiones.
Por eso, la especialización es indispensable en este tipo de profesionales, cuyas responsabilidades implican salarios más que interesantes. Para ser contable, elige el Grado Superior en Administración y Finanzas con especialidad en Herramientas Contables de UNIR FP.
¿Qué es un/a contable?
Seguramente, al leer la palabra contable, la mayoría de las personas relacionen este perfil profesional con quien ‘lleva las cuentas’ en una empresa, ¿pero qué es eso de llevar las cuentas? ¿Qué es un contable?
Un contable es un profesional encargado de gestionar y mantener el registro contable y fiscal de una organización. Por tanto, es el responsable de gestionar y controlar los movimientos económicos de una empresa, lo cual es clave para mantener el orden financiero y facilitar la toma de decisiones.
¿Cuánto cobra un/a contable por su trabajo?
Es difícil decir con exactitud cuánto cobra un contable, pues su salario dependerá de factores como su nivel de especialización, su experiencia, el tipo de empresa en el que trabaje o su ubicación geográfica, entre otros.
Teniendo todo esto en cuenta, ¿cuánto cobra un contable en España aproximadamente? El sueldo puede superar los 1.800 euros mensuales, pero puede llegar a superar los 30.000 euros anuales en los contables más experimentados.
¿Qué hace un/a contable y qué funciones tiene?
Las principales tareas que hace un contable en una empresa son llevar un control de las transacciones económicas, preparar los estados financieros, realizar la conciliación bancaria y cumplir con las obligaciones fiscales. Pero podemos ver con más detalle qué hace un contable y cuáles son sus funciones:
Registra transacciones económicas
El Código de Comercio establece como principio básico de la contabilidad en las empresas el registro obligatorio de todas las operaciones económicas en orden cronológico.
Por tanto, el contable apunta todas las transacciones económicas de la empresa (ventas, compras o gastos) de forma ordenada y con sus conceptos e importes correspondientes. También clasifica los gastos (gastos corrientes, costes de producción, inversiones, etc.).
Elabora informes financieros y estados financieros
Otra de las tareas que hace un contable administrativo es elaborar los informes financieros que muestran la situación de la empresa en un momento determinado.
Hacer el balance, el estado de resultados o los inventarios permite tomar decisiones financieras y saber si la empresa está ganando o perdiendo dinero.
Supervisa presupuestos y apoya en decisiones financieras
El contable también ayuda a planificar los gastos de cada departamento, controlando que se respete el presupuesto asignado.
Mantener las finanzas de la empresa bajo control evita problemas económicos, por lo que esta es una de las tareas más importantes que hace un auxiliar contable.
Realiza conciliación bancaria de forma periódica
Hacer conciliaciones bancarias consiste en comparar los registros de la empresa con los extractos del banco para asegurarse de que todo coincide. Esto es fundamental para evitar errores o fraudes y mantener las cuentas claras.
Presenta declaraciones de impuestos y cumple con las obligaciones fiscales
Un contable también hace las declaraciones de impuestos de la empresa, es decir, calcula y prepara los impuestos que debe pagar la organización, como puede ser el IVA. Revisar que todas las facturas sean correctas es esencial para evitar sanciones.
Gestiona nóminas y registros contables del personal
Otra función indispensable de un contable es calcular los sueldos del personal, teniendo en cuenta las posibles horas extra, las deducciones del IRPF y la Seguridad Social, etc.
Participa en auditorías internas para garantizar el control financiero
Finalmente, otra de las tareas que hace un administrativo contable es realizar auditorías internas para analizar si los procesos se están cumpliendo correctamente, revisar si se archivan bien las facturas o si hay pagos que no se corresponden con ningún contrato. De esta forma, ayuda a prevenir errores y a mejorar la organización financiera de la empresa.
¿Qué habilidades y competencias son necesarias para ser contable?
La labor que hace un contable en una empresa es esencial y, por eso, es imprescindible la formación para especializarse en este campo. Además, para ser contable son necesarias una serie de habilidades y competencias como:
- Conocimientos de contabilidad y fiscalidad.
- Habilidad con los números y para manejar mucha información.
- Capacidad de análisis y síntesis de información financiera.
- Manejo de herramientas tecnológicas especializadas.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Habilidades comunicativas.
- Capacidad de adaptación a los cambios.
- Precisión y orientación al detalle.
- Liderazgo.
- Capacidad de organización.
Tipos de contable que existen
Existe una gran variedad de salidas laborales de la FP en Administración y Finanzas, por lo que podemos distinguir entre varios tipos de contables:
Contable fiscal
Las tareas que hace un contable fiscal son registrar las declaraciones e impuestos a pagar por parte de la empresa, así como los informes relacionados. En este caso, tiene que calcular cuánto debe pagar la organización según sus ingresos y gastos, preparar los documentos que hay que presentar ante Hacienda, etc.
Deben tener, por tanto, un amplio conocimiento legislativo, pues en España esto varía en cada comunidad autónoma, y también debe prestar atención a los posibles cambios normativos.
Contable financiero
Un contable financiero recopila, analiza y transmite la información financiera de la empresa, que previamente ha estructurado. Lleva un control de ingresos y gastos y se los presenta, por ejemplo, a socios o inversionistas.
En definitiva, lleva un control general de las cuentas de la empresa, con un registro de las operaciones y la preparación de informes financieros. Su labor es clave para la toma de decisiones y para saber si un negocio es viable.
Contable de costes o gestión
Un contable de costes o gestión se encarga de recopilar información para llevar un control de los gastos que genera una empresa. También se ocupa de estimar los costes futuros.
Su responsabilidad es analizar cuánto cuesta producir un bien o prestar un servicio, teniendo en cuenta todos los gastos implicados. Conocer el coste por unidad es básico para saber si el precio de venta es rentable.
Esta labor es esencial para mejorar la eficiencia e identificar oportunidades de ahorro.
¿Qué formación se necesita para ser contable?
Ahora que conoces todo lo que hace un contable y la responsabilidad que ello conlleva dentro de una empresa, entenderás la importancia de la formación especializada para poder desempeñar esas funciones con eficacia.
Estudiar el Grado Superior en Administración y Finanzas con especialidad en Herramientas Contables de UNIR FP es la mejor vía para ser contable y trabajar en una profesión con interesantes salidas laborales y salarios muy atractivos.
BIBLIOGRAFÍA
- de Avansel, E. E. (2023, abril 17). El Blog de Recursos Humanos de Avansel Selección. Consultora de Recursos Humanos | AVANSEL. https://www.avanselseleccion.es/academy/descripcion-de-puestos/contable/
- Las 15 tareas de la contabilidad de una empresa esenciales. (2024, marzo 5). Mn Program. https://www.mnprogram.com/tareas-de-la-contabilidad/
- Order, S. (2024, junio 27). ¿Cuáles son las principales funciones de un contable? STEL Order. https://www.stelorder.com/blog/funciones-contable/
- Salario para Contable en España – Salario Medio. (s/f). Talent.com. Recuperado el 9 de mayo de 2025, de https://es.talent.com/salary?job=contable